Gracias al rápido accionar de la Prefectura General Naval, el incidente no terminó en tragedia.

Asunción, 19 de mayo de 2025 – Una situación de alto riesgo se vivió en la tarde del domingo cuando un grupo de personas que practicaban canotaje en kayak fueron sorprendidas por una tormenta mientras se encontraban navegando en aguas del río Paraguay, en las cercanías del destacamento de Chco’í y Varadero, aguas abajo de la bahía de Asunción. El evento deportivo involucraba a 31 personas, y 12 de ellas debieron ser rescatadas por efectivos de la Prefectura General Naval tras quedar atrapadas por el fuerte temporal que se desató alrededor de las 13:30 horas.
El Capitán Hernán Bogado, de la Prefectura General Naval, brindó detalles del operativo de rescate que activó inmediatamente el sistema de emergencia fluvial y terrestre. “Pusimos en empleo todos nuestros medios disponibles y logramos rescatar a todas las personas sanas y salvas”, afirmó.
Los deportistas pertenecen al Club de Canotaje Paraguay, con sede en Turista Roga, en la Costanera de Asunción. Aunque la mayoría de los participantes logró alcanzar la orilla a tiempo, un grupo quedó atrapado en la zona del Riacho Negro, hacia el lado occidental, donde el fuerte oleaje y los vientos dificultaron el regreso seguro.
“El fenómeno climatológico llegó con mucha fuerza, generando oleajes y vientos que complicaron la navegación de las pequeñas embarcaciones. Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar”, relató el Capitán Bogado.
El oficial señaló que tuvo contacto con la profesora Mónica Ruiz Díaz, responsable del evento, quien indicó que su intención era regresar antes del mediodía. Sin embargo, la tormenta los sorprendió cuando aún se encontraban en el agua. Según el protocolo, toda actividad acuática debe ser comunicada a la Prefectura para coordinar medidas de seguridad. En este caso, no se realizó dicha comunicación, lo que dificultó el monitoreo y reacción temprana.
Bogado explicó que si bien no se aplican multas en estos casos, se abrirá un sumario administrativo interno para advertir a los organizadores y brindar las directrices necesarias para eventos futuros. “No buscamos sancionar, sino garantizar que este tipo de actividades cuenten con el acompañamiento necesario para la seguridad de todos”, añadió.
El Capitán también advirtió sobre los peligros de la navegación durante condiciones climáticas adversas, especialmente en zonas donde operan grandes embarcaciones y barcazas amarradas, que pueden generar situaciones de alto riesgo para los pequeños kayaks.

Gracias a la rápida respuesta del personal naval, el incidente no pasó a mayores. Sin embargo, el hecho pone en evidencia la necesidad de una mayor conciencia y responsabilidad al organizar actividades acuáticas, así como la importancia de seguir los protocolos establecidos por las autoridades fluviales.