El fuerte temporal que azotó el departamento de Itapúa el pasado domingo dejó una estela de destrucción en varias localidades, afectando principalmente a familias cuyos hogares perdieron sus techos a causa de los intensos vientos. Ante esta situación, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), desplegó una rápida respuesta para asistir a los damnificados.

Según reportes oficiales, el fenómeno climático impactó con mayor fuerza en distritos como Encarnación, Carmen del Paraná, Cambyretá, General Artigas, Nueva Alborada y La Paz, donde se reportaron daños en viviendas, caída de árboles y cortes del suministro eléctrico.
Desde las primeras horas del lunes, equipos de emergencia fueron enviados a la zona para brindar contención, entregar insumos básicos y realizar una evaluación detallada de los daños. Tres camiones con materiales de emergencia, como chapas, terciadas y tirantes, partieron desde el Comando del Ejército en Asunción con destino a las comunidades más afectadas.
En comunicación con el programa Magazine 360, el titular de la SEN, Arsenio Zárate, aseguró que la asistencia se está coordinando estrechamente con autoridades locales para asegurar una distribución directa y transparente de los recursos. “La ayuda está siendo entregada directamente a las familias afectadas. En casos más complejos, contamos con el apoyo del Comando de Ingeniería del Ejército para colaborar en la reconstrucción”, afirmó Zárate.
El ministro destacó además que la prioridad es “atender a las familias que quedaron expuestas a la intemperie y brindarles soluciones inmediatas que les permitan recuperar cierta normalidad”. Hasta el momento, se estima que más de 220 familias resultaron damnificadas en seis distritos del departamento.
Por su parte, la ANDE desplegó al menos 11 cuadrillas para restablecer el servicio eléctrico, interrumpido en numerosas zonas tras el paso del temporal.
La SEN continúa realizando relevamientos en terreno para identificar nuevas necesidades y garantizar que ninguna familia afectada quede sin asistencia. Las autoridades recordaron a la ciudadanía que cualquier situación de emergencia puede ser reportada a los canales oficiales del Gobierno.