NacionalesMás empresas extranjeras se radican en el país y...

Más empresas extranjeras se radican en el país y generan mayor mano de obra

-

spot_img

El Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas del Ministerio de Industria y Comercio informó que unas tres compañías de origen brasilero, argentino y chino/español, desembarcaron sus capitales dentro del territorio nacional en el último mes, generando mayor mano de obra en el país.

Es el resultado del trabajo conjunto entre el Viceministerio de Industria a través del Suace, la Dirección Nacional de Migraciones y el Viceministerio de Rediex, para agilizar la radicación de nuevas inversiones en el país, destacó la secretaria general del Suace, Leticia Giménez.

Una de las empresas es la brasileña Dos Rios SRL, que opera desde el año 2007 en el país en el rubro de compra, almacenaje e industrialización de arroz.

Con la radicación de los inversionistas en Paraguay, realizarán una reinversión de USD 7 millones y la generación de 80 puestos de trabajo. La misma contaba con una inversión inicial de G. 9.000 millones.

Otra de las empresas que se radicó de manera permanente en el territorio nacional es la compañía Aigostar S.A (Shopping Asia), que abrió sus puertas en Asunción. Según el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, cuenta con una inversión inicial de alrededor de USD 1 millón, y la generación directa de 34 empleos.

Es una multi-tienda que ofrece variedad de productos importados como muebles, electrónica, ropa, accesorios, artículos de decoración, juguetes, artículos de mercería y ferretería, así como alimentos envasados a través de ventas directas en su local y de un departamento exclusivo que es online.

Otra de las empresas que realizó la radicación permanente es la compañía argentina IL Group Construcción de Piscinas, dedicada al diseño, ingeniería, climatización y purificación de piscinas y todos los servicios y productos para la industria hotelera y del sector piscinas.

La secretaria general de Suace resaltó que la firma participó de la feria de Construcción “Constructecnia 2024” y que se constituyó en el territorio nacional de la mano del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, con una inversión inicial de USD 70.000.

FUENTE: Asunción, Agencia IP.

Últimas noticias

Candidatura a secretaría general de la OEA ratifica compromiso del Paraguay con sistema multilateral

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, indicó que su candidatura a la secretaría general de la OEA es...

Río Pilcomayo: Comisión Tripartita evalúa obras y planifica futuras intervenciones

Integrantes de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTP) analizaron los avances en...

Avanza misión del BID para el Programa de Recuperación de la cuenca del lago Ypacaraí

Prosiguen las actividades de la Misión de Análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las reparticiones del MOPC...

En mayo Paraguay conquistó nueve mercados nuevos para sus productos de exportación

En un esfuerzo continuo por diversificar y expandir los mercados internacionales, Paraguay ha logrado ingresar por primera vez sus...
spot_imgspot_img

Uruguay: Kateon Natie traerá 32 grúas al Puerto de Montevideo

La empresa belga Katoen Natie, dueña de la concesión del Puerto de Montevideo, traerá 32 nuevas grúas Straddle Carriers al recinto portuario uruguayo. Tal como indica El...

Tres Puertos Argentinos se destacan en el Ranking del Banco Mundial

El Banco Mundial, en colaboración con S&P Global Market Intelligence, presentó esta semana el Índice de Desempeño de los...

Debe leerse

Seis años del hundimiento del ARA San Juan

Un nuevo aniversario del hundimiento del ARA San Juan,...

Latinoamérica marca el desempeño regional más débil en demanda de carga aérea en julio

La demanda mundial de carga aérea, en julio, continuó...
spot_imgspot_img

Podría gustarte tambiénRelacionado
Recomendado para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?