sábado, abril 26, 2025
spot_img
ActualidadLa naviera Finnlines bota su tercer buque híbrido

La naviera Finnlines bota su tercer buque híbrido

-

La construcción de los buques ro-ro híbridos ecológicos de Finnlines va llegando a su fin y ahora se ha celebrado la ceremonia del bautizo del último de los tres que se han construido en China, el “Finneco III”, tras su botadura en noviembre pasado. El primero de la serie se puso en el agua en abril de 2021, el segundo, en septiembre y ahora el tercero y último de esta serie de la naviera perteneciente al Grupo Grimaldi, ha recibido la tradicional bendición.

Recepeción en el puerto de Bilbao del “Finneco I” con Gerardo Toro (Toro y Betolaza), Mikko Lindqvist (capitán del buque), Andima Ormaetxe (Autoridad Portuarai de Bilbao) y Sebastiano Cirnigliaro (Grimaldi)

El bautizo del “Finneco III” se ha realizado en el puerto de Vuosaari, actuando como madrina la señora Sirpa Ranki, representando a Metsä Group, un importante grupo de la industria forestal finlandesa. Estuvo acompañada en la protocolaria ceremonia por Jyrki Ranki. Staffan Herlin y Tom Pippingsköld.

Nuevas construcciones

El programa de nueva construcción de Finnlines, de 500 millones de euros, incluye tres buques híbridos de carga ro-ro y dos buques ecológicos ro-pax de la serie Superstar. Los buques (Ultra-Green Hybrid Vessels) híbridos ro-ro ya han comenzado a operar en la ruta que une el mar Báltico, el mar del Norte y el puerto de Bilbao este mismo año. Concretamente, el “Finneco I” acometió su primera singladura semanal desde la dársena vizcaína el 5 de julio pasado y desde el agente de Finnlines en Bilbao, Consignaciones Toro y Betolaza, se muestran encantados con su rendimiento. Por su parte, los dos buques ro-pax Superstar operarán en la ruta Naantali-Långnäs-Kapellskär en 2023.

 

alternative text
El “Finneco III” entrará en funcionamiento a lo largo del 2022.

Los buques de la serie Finneco tienen 238 metros de manga, 35 metros de eslora y 64.575 GT con una capacidad de carga de 5.800 metros cuadrados. Además, las cubiertas de los coches tienen una capacidad de 5.800 m2 y unos 520 teus sobre cubierta. Por tanto, puede transportar alrededor 300 remolques, 150 coches y 500 contenedores, además de cargas industriales y de proyecto, aumentando en un 38% la capacidad de carga de los anteriores barcos en servicio.

Cero emisiones en puerto

Con su irrupción en las líneas operadas por Finnlines, los nuevos barcos reducen el impacto ambiental de la flota y mejoran la eficiencia energética. Los sistemas de baterías de iones de litio permiten escalas “cero emisiones” (Zero Emission in Port) en los puertos y otros sistemas como los motores de dos tiempos de bajas emisiones, los sistemas de reducción de emisiones, los paneles solares y un innovador sistema de lubricación por aire, reducen aún más las emisiones.

Este nuevo buque entrará en la rotación que incluye el puerto de Bilbao una vez cada semana y atracará durante 24 horas en la terminal del operador Toro y Betolaza, partner de la naviera en sus servicios en el País Vasco. En su ruta escala también en los puertos de Zeebrugge y Antwerp (Bélgica), Travemünde (Alemania), Helsinki y Kotka (Finlandia), y Paldiski (Estonia), además de otros puertos de Gran Bretaña, Suecia y Noruega (con transbordo en Zeebrugge).

Los buques Finneco permiten no solamente embarcar semirremolques y camiones, con capacidad hasta 10 conductores a bordo, sino también coches, contenedores, todo tipo de mercancía estática, productos siderúrgicos y piezas de la industria ferroviaria y eólica, entre otros.

La eficiencia y la alternativa sostenible y real al transporte por carretera, que ofrece este servicio, ha llevado a múltiples compañías líderes de diversos sectores a optar por las rutas de Short Sea Shipping. Empresas de transporte que operan en el norte de Europa y el Báltico; fabricantes de coches como Volkswagen, Seat o Iveco y también productores directos como Thyssen o empresas siderúrgicas del País Vasco, como Sidenor, entre otras, son algunos de los clientes habituales de las líneas del Grupo en el norte de Europa. Además, los buques de Grimaldi son también líderes absolutos en el transporte de trenes, con clientes como Talgo y Caf.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?