La construcción naval se encarece con aumentos inéditos desde 2005

0
352

El precio del acero, la inflación y el encarecimiento de otras materias primas ha llevado a un repunte de los precios de la construcción naval un 25 por ciento desde 2020, alcanzando un repunte inédito desde 2005.

Según diferentes analistas internacionales del mercado de la construcción naval, los precios de los barcos de carga se encuentran ahora en su nivel más alto desde 2009 y las perspectivas es que la cotización se mantenga al alza debido al alza de las materias primas.

Los precios de las nuevas construcciones están en función de la tipología del barco y los portacontenedores son los que más se han apreciado; según estas estimaciones, un buque de 15.500 TEU (contenedores de 20 pies) cuesta ahora cerca de un 50 % más que hace 15 meses, a principios de 2021. Los graneleros del tipo de los que bordean el sur de África (capesize) han subido casi un tercio, los petroleros un 21 % y los buques metaneros un 18 %.

Entre los factores que han influido en este ascenso, los analistas destacan el precio del acero, ya que esta materia se ha revalorizado un 50 % en los dos últimos años, pasando de los 500 dólares la tonelada a los 800 dólares. Con en este panorama los plazos de entrega se han alargado al mismo tiempo que lo han hecho los precios y la incertidumbre mundial.

También se destaca que, de no existir las presiones inflacionarias actuales, los barcos encargados hoy costarán más, porque se diseñan con motores que pueden adaptarse a un entorno de repostaje en puerto cambiante, o se equipan con tecnologías de ahorro de energía.

Fuente: www.todotransporte.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí