viernes, junio 13, 2025
spot_img
ActualidadEl Papa León XIV podría participar en la Cumbre...

El Papa León XIV podría participar en la Cumbre Climática COP30 en la Amazonía: una señal del compromiso del Vaticano con el medio ambiente

-

La posible participación del recién elegido papa León XIV en la Cumbre Climática COP30 que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, abre una nueva expectativa sobre el papel de la Iglesia Católica en la lucha global contra el cambio climático.

La invitación oficial fue entregada personalmente por el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, durante una breve audiencia privada con el pontífice, tras la ceremonia litúrgica celebrada este domingo en la Basílica de San Pedro que marcó el inicio formal del ministerio petrino del cardenal estadounidense Robert Prevost, ahora León XIV.

“El papa recibió con simpatía la invitación del presidente Lula da Silva para participar en la COP30 en Belém. Mostró interés y aprecio por el gesto”, declaró Alckmin a medios brasileños presentes en el Vaticano. La carta oficial del mandatario brasileño fue entregada durante una reunión informal posterior a la misa, a la que asistieron alrededor de 250 mil personas y delegaciones de más de 150 países.

Alckmin, quien representó a Brasil en el evento, destacó que León XIV, aunque nacido en Estados Unidos, vivió la mayor parte de su vida sacerdotal en Perú, donde también se nacionalizó. Esto, según sus palabras, lo convierte en un “pontífice latinoamericano” y, además, en el “primer papa amazónico”, dado que Perú es uno de los países que comparten la selva más extensa del mundo.

alternative text

El simbolismo de la Amazonía —epicentro ecológico del planeta y escenario de desafíos sociales y ambientales— convierte a la cumbre climática COP30 en una de las más esperadas de los últimos años. La posible presencia del papa León XIV sumaría un fuerte componente moral y espiritual al evento, reforzando el compromiso de la Iglesia con la justicia social y el cuidado del medio ambiente, principios que su antecesor, el papa Francisco, promovió con fuerza durante su pontificado, en especial a través de su encíclica Laudato si’.

“Conversamos en portoñol”, relató con humor el vicepresidente brasileño, destacando la fluidez del pontífice en español y la cercanía que se dio durante el intercambio. Además, Alckmin aprovechó la ocasión para dialogar con varios cardenales sobre la importancia de la cumbre climática y el papel de la Iglesia en los debates sobre el futuro del planeta.

De confirmarse su participación, la presencia de León XIV en Belém marcaría un hito histórico como el primer papa en asistir a una cumbre climática en la Amazonía, lo que podría fortalecer la alianza entre el Vaticano, los gobiernos latinoamericanos y la comunidad internacional en la defensa del medio ambiente.

La expectativa ahora gira en torno a la respuesta oficial del Vaticano, pero todo indica que la invitación ha sembrado un terreno fértil para una colaboración sin precedentes entre fe, política y ciencia en defensa de la casa común.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti