La Prefectura General Naval dio a conocer detalles pormenorizados del incendio que afectó al remolcador paraguayo Julie en la noche del martes 13 de mayo, cuando navegaba por el río Paraguay tras abastecer combustible en el puerto Monte Alegre.

El Teniente Rodrigo Escobar, de la Prefectura General Naval brindó detalles a Radio Chaco Boreal 1330 AM y Paraguay Fluvial y Logística realizabdo una reconstrucción cronológica del suceso que, gracias a una respuesta oportuna, no dejó víctimas, aunque sí daños materiales importantes.
Cronología oficial del siniestro del remolcador Julie
23:00 h (aprox.) – Zona Monte Alegre: El remolcador Julie zarpa rumbo a Palma Sola, luego de completar operaciones de abastecimiento de combustible para consumo interno.
23:30 h – KM 1.640 del río Paraguay, margen derecha (aguas abajo del puente Remanso): El jefe de máquinas detecta una explosión en la sala de generadores principales. Se inicia fuego y el capitán activa la alarma general.
23:32 h – Alerta vía radio canal 12 VHF: El capitán informa del siniestro a la Prefectura General Naval. El oficial de guardia Escobar, desde el puesto de control en Monte Alegre, coordina el despliegue de unidades de emergencia.
23:35 h – Punto de reunión: La tripulación se reúne en la proa según protocolo. Se confirma que los 14 tripulantes están sanos y salvos. Se decide evacuar en una lancha de trabajo de la misma embarcación.
23:45 h – Evacuación exitosa: Un remolcador cercano asiste en el rescate. La tripulación es retirada sin incidentes. El fuego continúa expandiéndose en la zona de máquinas y camarotes.

00:00 h – Inicio de maniobra de extinción: El remolcador KOETI, equipado con bombas de agua, inicia tareas de contención y enfriamiento. La intervención se mantiene durante varias horas.
06:00 h – Control total del fuego: El incendio es sofocado. El remolcador presenta daños significativos pero no hay derrame de combustible ni contaminación del cauce.
Situación actual y pasos siguientes
La Prefectura General Naval elaboró un acta detallada del suceso y lo remitió a la Fiscalía de turno para investigación. Se dispuso una inspección extraordinaria y se autorizó el remolque del Julie a astilleros para su evaluación técnica.
El teniente Escobar destacó la aplicación rigurosa del protocolo por parte de la tripulación:
“La rápida activación de alarmas, la verificación del personal y la evacuación ordenada evitaron una tragedia mayor. Esto pudo haber sido catastrófico si el incendio ocurría durante el abastecimiento o en convoy con barcazas de carga”.
Afortunadamente, la experiencia y el profesionalismo a bordo permitieron que el evento no cobrara vidas ni afectara al medioambiente de la zona.