El sector naviero y logístico multimodal de Paraguay tuvo una jornada clave con el evento “Presente y Futuro en la Lubricación para Buques”, organizado por Montealegre y CEPSA LUBRICANTES. La cita, que congregó a importantes referentes de la industria fluvial, portuaria y logística, se llevó a cabo en un ambiente de alto nivel técnico e informativo, consolidándose como un espacio de intercambio y actualización sobre las tendencias en lubricación marina.

Un Encuentro de Líderes del Sector Naviero
Entre los asistentes destacó la presencia de Mario Romero, Gerente General del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), quien resaltó el rol clave de este tipo de eventos para el desarrollo del sector. Romero enfatizó que la capacitación y la actualización constante en tecnología y lubricación son fundamentales para la eficiencia operativa y la sostenibilidad de la flota fluvial paraguaya.
El evento también reunió a ejecutivos de navieras, gerentes técnicos, maquinistas y profesionales de la logística multimodal, todos interesados en conocer las innovaciones que están marcando la diferencia en la industria.
Una Charla Técnica de Primer Nivel
La disertación principal estuvo a cargo de Pablo Leo Calzada, especialista en lubricación marina y International Marine Lubricants Business Development en CEPSA LUBRICANTES España. Durante más de una hora, Calzada brindó un análisis profundo sobre la evolución del mercado de lubricantes marinos, las exigencias regulatorias y la aplicación de nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento de las embarcaciones.
Uno de los puntos clave de su presentación fue el crecimiento de CEPSA LUBRICANTES en el mercado global. La marca ha alcanzado el 50% de la cuota de mercado en lubricantes marinos y planea expandirse a 40 países para el 2040, lo que refleja su liderazgo y compromiso con la innovación.
Calzada también destacó que CEPSA ha desarrollado 500 fórmulas únicas de lubricantes y maneja 1.200 referencias distintas, adaptadas a las necesidades de la industria marítima. La implementación de tecnología avanzada y la trazabilidad de sus productos han permitido que la empresa brinde un soporte integral a sus clientes, asegurando eficiencia, durabilidad y sostenibilidad en cada aplicación.
Tecnología e Innovación en Lubricación Marina
Uno de los aspectos más innovadores presentados en el evento fue el sistema Oil Monitor, desarrollado por CEPSA para brindar un acompañamiento continuo a sus clientes. Este sistema permite monitorear en tiempo real la calidad y el rendimiento del lubricante, optimizando su uso y reduciendo costos operativos.
Con esta herramienta, las navieras pueden anticipar problemas mecánicos, prolongar la vida útil de los motores y cumplir con normativas ambientales cada vez más estrictas, mejorando así la eficiencia y seguridad de sus operaciones.

Conclusión: Un Evento de Alto Impacto para el Sector
El evento organizado por Montealegre y CEPSA LUBRICANTES marcó un hito en la industria naviera paraguaya, no solo por la calidad de los expositores, sino también por la relevancia del contenido abordado. La combinación de innovación, tecnología y conocimiento técnico posiciona a CEPSA como un actor clave en la evolución del sector marítimo en Paraguay y la región.
Los asistentes destacaron la importancia de contar con este tipo de espacios de formación y actualización, donde se presentan las tendencias que definirán el futuro de la navegación y la logística multimodal.
Con eventos como este, Paraguay refuerza su posición en el escenario regional, consolidando su infraestructura fluvial y marítima con las mejores prácticas y tecnologías disponibles en el mercado global.