En entrevista con el programa radial MAGAZINE 360 en la 1330 AM, el director del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, brindó detalles sobre la logística prevista para recibir a los asistentes al Congreso de la FIFA, evento que reunirá a autoridades de primer nivel del fútbol mundial.

Aguilar explicó que, si bien se esperan cientos de visitantes internacionales, el 95% de los pasajeros llegará al país mediante vuelos comerciales regulares, sin alterar significativamente la operativa diaria del aeropuerto. “Estamos hablando de entre 3.300 y 3.500 pasajeros diarios, una cifra que ya manejamos habitualmente”, sostuvo. Solo unas seis a siete delegaciones llegarán en vuelos privados, cuyos pasajeros serán recibidos en el pabellón presidencial con atención preferencial.
El operativo de recepción y seguridad cuenta con el apoyo de la CONMEBOL, la FIFA, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas instituciones del Estado, articulando esfuerzos para garantizar un proceso fluido tanto en el ingreso al país como en los traslados hacia los hoteles. “Se ha trabajado de forma anticipada para coordinar con los conductores, seguridad y relaciones públicas del aeropuerto”, añadió.
Avances en la modernización del aeropuerto
El evento internacional coincide con un proceso clave: la modernización del Aeropuerto Silvio Pettirossi. Según Aguilar, ya se han iniciado importantes obras, como la instalación de nuevas luminarias, remodelación de baños y estructuras en la zona de embarque norte. Se espera que para finales de mayo esté culminada la instalación del nuevo techo de dicha área.
Además, se trabaja en la reparación del estacionamiento, la incorporación de mangas telescópicas, nuevas cintas transportadoras de equipaje, modernos sistemas de videovigilancia (CCTV) y escáneres de rayos X para mayor control y seguridad. Uno de los avances destacados es la implementación de tecnología para agilizar el tránsito de pasajeros, como escáneres de voz, detectores de objetos y un moderno sistema de retorno automático de bandejas en los controles de seguridad.
“Queremos mejorar la atención al pasajero y también a las compañías aéreas. La meta es cerrar el año con una imagen completamente renovada del aeropuerto”, afirmó Aguilar, destacando el compromiso del presidente Nelson Mendoza para llegar con todas las obras culminadas de cara al Mundial 2030.
Proyectos futuros y conectividad vial

Consultado sobre la posibilidad de una nueva terminal aeroportuaria paralela en Luque, Aguilar mencionó que el proyecto está en manos del equipo económico del gobierno y aún no se tienen novedades concretas. No obstante, destacó que esta semana iniciarán obras viales claves como la construcción de una avenida lateral al aeropuerto y otra que conecta con la zona de Loma Pytã – Alonso.
“Estas obras nos van a permitir optimizar el flujo vehicular en los alrededores del aeropuerto y acompañar el crecimiento de la infraestructura aeroportuaria”, explicó, al tiempo que pidió comprensión a los usuarios ante las molestias que puedan generar los trabajos.
Con un fuerte compromiso institucional y el respaldo de organismos nacionales e internacionales, el Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza hacia una nueva etapa, posicionándose como un nodo estratégico para el desarrollo del país y para recibir eventos de nivel mundial.