El puerto de Ituzaingó, registra en la mañana de hoy una altura de 1.16 metros, luego de 74 días de registros por debajo de dicho nivel que ha inmpedido la navegación de varios remolcadores cargados con soja de exportación desde puertos del Alto Paraná y la zona de Itapúa, Paraguay.

Desde ayer martes 19 de mayo, y hoy miercoles 20 de mayo, las represas ITAIPÚ y YACYRETÁ han liberado agua en un promedio de 8.500m³ por segundo, con el fin de alcanzar una altura referencial promedio de 1.20metros en la escala del puerto argentino de Ituzaingó que es la principal referencia aguas abajo de la esclusa de navegación de Yacyreta y determinante en la zona.
El vertido de agua se pausará para la generación de energía pero luego desde el 26 al 29 de Mayo del corriente de reanudaran las operaciones de vertido de agua lo que permitirá elevar entre 1.30m y 1.45m, en el puerto referencial de Ituzaingó.
La medida de emergencia lograda tras acuerdos bilaterales entre autoridades de Paraguay y Brasil por el lado de Itaipú y Paraguay con Argentina por el lado de Yacyretá permitirá el tranisito de unas 200.000 toneladas de carga y abre la posibilidad de embarcar parte de las 600.000 toneladas que esperan bodega en diferentes puertos sobre el rio Paraná margen derecha, en el tramo compartido.
Altura de los Ríos