martes, junio 24, 2025
spot_img
ActualidadINTN establece obligatoriedad de inspecciones eléctricas en espacios públicos...

INTN establece obligatoriedad de inspecciones eléctricas en espacios públicos y privados

-

En cumplimiento de la Ley N° 5668/2016, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) anunció en conferencia de prensa la implementación obligatoria de inspecciones de seguridad eléctrica en instalaciones de espacios de concurrencia pública. Esta medida tiene como objetivo prevenir accidentes, proteger vidas y garantizar el cumplimiento de estándares de calidad en instalaciones eléctricas de baja tensión.

Espacios obligados a cumplir con la normativa
La obligatoriedad abarca una amplia gama de establecimientos, tanto públicos como privados, incluyendo:

Plazas públicas y paseos peatonales.

Salas de cine, teatros y complejos deportivos (incluyendo clubes de fútbol profesional).

alternative text

Guarderías, centros educativos y centros comerciales.

Centros de eventos y clubes nocturnos.

Hoteles, edificios de departamentos y oficinas.

Industrias (comedor, vestidores, talleres, oficinas, atención al cliente, entre otros).

Estas instalaciones deberán ser evaluadas por organismos de inspección acreditados por el INTN, quienes elaborarán informes detallados que incluirán listas de incumplimientos detectados, fechas de correcciones y certificados de inspección aprobados.

Sanciones por incumplimiento

En caso de no realizar las inspecciones o no corregir las fallas detectadas, el INTN tiene la potestad de solicitar a la ANDE o a otros proveedores de energía la desconexión eléctrica del establecimiento. Además, se notificará al Ministerio de Trabajo y a las municipalidades correspondientes para informar la falta de cumplimiento.

Lira Giménez, Directora General del INTN, explicó que estas medidas son preventivas: “Desconectar estos lugares del suministro eléctrico envía un mensaje claro sobre la importancia de la seguridad eléctrica. Prevenir incendios, electrocuciones y otros accidentes que cuestan vidas es nuestra prioridad.”

Equipos especializados para garantizar el cumplimiento

Las inspecciones serán realizadas por nueve organismos acreditados que cuentan con más de 120 inspectores capacitados. Estos profesionales seguirán la Guía de Inspección DSE-GUI-001, normativa que garantiza que las instalaciones eléctricas cumplan con los estándares exigidos por la Ley N° 5668/2016.

Aplicación de la normativa 

La Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) del INTN es la encargada de la aplicación de esta normativa, regulando la certificación y matriculación de electricistas, certificación de productos e inspecciones de instalaciones.

El INTN invita a empresas, industrias e instituciones a consultar el listado oficial de organismos habilitados y las reglamentaciones vigentes en su sitio web oficial: www.intn.gov.py.

Protección de vidas y bienes

El cumplimiento de esta normativa no solo busca reducir riesgos eléctricos, sino también incentivar una cultura de mantenimiento preventivo en Paraguay. Esta medida garantiza la seguridad de las personas, resguardando tanto la vida como los bienes materiales.

Con estas acciones, el INTN refuerza su compromiso de velar por la seguridad en los espacios públicos y privados, promoviendo estándares de calidad indispensables para el desarrollo sostenible del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti