miércoles, julio 9, 2025
spot_img
Movilidad EléctricaHelios: el ferry eléctrico más grande del mundo navegará...

Helios: el ferry eléctrico más grande del mundo navegará el Golfo de Finlandia a partir de 2030

-

Helsinki, Finlandia – En una apuesta decidida hacia la descarbonización del transporte marítimo, la empresa escandinava Viking Line anunció oficialmente el desarrollo del que será el ferry de pasajeros eléctrico más grande del mundo: Helios, una embarcación que comenzará a operar a principios de la década de 2030 en el Golfo de Finlandia, conectando las ciudades de Helsinki (Finlandia) y Tallin (Estonia).

Con una eslora de 195 metros y una manga de 30 metros, Helios será propulsado por un sistema completamente eléctrico alimentado por una batería de entre 85 y 100 megavatios-hora (MWh), capaz de alcanzar una velocidad máxima de 23 nudos (42,5 km/h). Este avance representa un salto significativo en el desarrollo de tecnologías marítimas sostenibles.

Helios marca una nueva era en el transporte marítimo, al igual que los primeros veleros, barcos de vapor y barcos a motor lo hicieron en su momento. Este concepto demuestra que el transporte marítimo a gran escala con cero emisiones ya no es una utopía”, destacó Jan Hanses, director ejecutivo de Viking Line.

El innovador buque —diseñado en colaboración con el astillero Rauma y otros socios industriales— tendrá capacidad para transportar hasta 2.000 pasajeros y 650 vehículos, además de carga, cubriendo la ruta de 80 kilómetros entre ambas capitales bálticas. Durante sus escalas en puerto, el ferry requerirá una carga mínima de 30 MWh para sus operaciones.

alternative text

La iniciativa forma parte de una visión más amplia de Viking Line para duplicar su capacidad de transporte en esta estratégica ruta regional, mediante la incorporación de dos buques eléctricos, lo que responde a las crecientes exigencias regulatorias en materia ambiental.

En los últimos 15 años, Viking Line ha logrado reducir en casi un 30% las emisiones de su flota, impulsando cambios significativos como la transición al combustible bajo en azufre desde los años 90, el lanzamiento de su primer ferry a gas natural licuado (GNL) en 2013, y la puesta en marcha de un ferry inteligente en 2022.

Con Helios, la naviera da un paso audaz hacia el futuro del transporte marítimo: una navegación sin emisiones, sostenible y eficiente, que consolida su liderazgo en innovación ambiental en el mar Báltico y se proyecta como modelo a seguir para el resto del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti