Este martes 17 de junio, el sector naviero y portuario del Paraguay recibió una triste noticia: falleció Aureliano “Kike” González, fundador del Grupo Panchita G de Navegación y uno de los principales impulsores del desarrollo del transporte fluvial e Industria de construcción naval nacional en las últimas cinco décadas.

La confirmación llegó a través de una publicación oficial del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), gremio que lo vio desempeñarse activamente y al que perteneció con un compromiso inquebrantable. La entidad expresó su pesar por la partida de un referente cuya visión marcó un antes y un después en la navegación comercial del país.
Un legado construido sobre el río
Aureliano “Kike” González inició su trayectoria en la década del 70, cuando fundó Líneas Panchita G S.A., empresa que comenzó con pequeñas embarcaciones de madera que transportaban carga general y productos agrícolas por el río Paraguay.
Con una visión clara y ambición emprendedora, llevó a la compañía a crecer y consolidarse, expandiendo su flota con barcazas de doble casco, remolcadores y buques motores, lo que permitió conectar Paraguay con el Río de la Plata y puertos estratégicos como Rosario, Buenos Aires y Nueva Palmira.
En su afán por fortalecer la industria fluvial, también impulsó la creación del Astillero Aguapé S.A., con el objetivo de construir y mantener embarcaciones propias. Esta integración vertical permitió al grupo ser más competitivo y garantizar estándares de seguridad y calidad en su flota.
Participación clave en el desarrollo del transporte hidrocarburífero
La figura de González trascendió el ámbito empresarial. En 2015, su firma se adjudicó una importante licitación para el transporte de combustibles de Petropar, lo que generó atención en el mercado por su impacto económico y logístico. En 2018, volvió a obtener contratos similares, reafirmando su peso dentro del sector y su capacidad operativa.

En diversas entrevistas y encuentros gremiales, González abogó por una navegación segura, eficiente y sostenible, y fue un convencido de que el Paraguay debía apostar decididamente por el fortalecimiento de su flota y la profesionalización del recurso humano fluvial.
Una figura clave dentro del CAFyM
El CAFyM lo contó entre sus miembros más influyentes. Su experiencia fue vital en discusiones técnicas, regulatorias y estratégicas en torno al uso de la hidrovía Paraguay–Paraná. Fue defensor del dragado permanente, de políticas de incentivo a la construcción naval nacional y de una mayor integración regional para facilitar el comercio por vía fluvial.
Despedida y homenaje
El fallecimiento de Aureliano González ( DON KIKE) representa una pérdida irreparable para el sector. Su legado queda vivo en la flota que impulsó, en los astilleros que ayudó a levantar y en el testimonio de cada navegante que hoy transita el río gracias a su empuje y visión.
Desde Paraguay Fluvial y Logística nos sumamos al duelo y expresamos nuestras condolencias a su familia, colaboradores y a toda la comunidad fluvial paraguaya que hoy despide a uno de sus grandes referentes, deseando que su memoria siga navegando los ríos del Paraguay, marcando el rumbo de las futuras generaciones.