EconomíaEn mayo Paraguay conquistó nueve mercados nuevos para sus...

En mayo Paraguay conquistó nueve mercados nuevos para sus productos de exportación

-

spot_img

En un esfuerzo continuo por diversificar y expandir los mercados internacionales, Paraguay ha logrado ingresar por primera vez sus productos en varios destinos alrededor del mundo, buscando posicionar las manufacturas nacionales en el mercado mundial.

Según los datos oficiales proporcionados por la Dirección de Inteligencia Competitiva de Rediex del Ministerio de Industria y Comercio, entre los productos nacionales que conquistaron los nuevos mercados se encuentran; carne bovina congelada, menudencias, balanceados, maní, panificados, aceite metilado y maderas contrachapadas de eucalipto.

Es importante resaltar que si bien, con algunos países ya se cuenta con un relacionamiento comercial, como el caso de Alemania, Chile y México, estas manufacturas citadas fueron enviadas a dichos destinos por primera vez, teniendo en cuenta que fueron analizados los últimos siete años, más el año en curso; en los cuales no se registran antecedentes superiores a USD 50.000, en la suma

Asimismo, no se descarta la existencia de exportaciones anteriores a este periodo de observación.

Destinos y montos de las exportaciones:

Noruega: Carne bovina congelada por un valor de USD 134.660. Este mercado europeo representa una nueva oportunidad para los exportadores de carne bovina paraguaya, que buscan establecerse en el continente.

República Centroafricana: Carne bovina congelada por valor de USD 108.056. Este ingreso marca un hito significativo en la diversificación geográfica de las exportaciones de carne.

Libia: Menudencias por un monto de USD 143.686. Libia se convierte en un nuevo mercado para las menudencias, ampliando las opciones de exportación de subproductos cárnicos.

Camboya: Menudencias por USD 170.070. Este país del sudeste asiático ahora es un destino para las menudencias paraguayas, destacando el alcance global de estos productos.

Argelia: Maní por un valor de USD 183.100. La exportación de maní a Argelia refuerza la presencia de productos agrícolas paraguayos en África.

México: Panificados (grisines) por USD 374.220. Los grisines paraguayos han encontrado un nuevo mercado en México, lo cual es un testimonio de la calidad y competitividad de los productos de panificación nacionales.

Chile: Balanceados por USD 115.290. Los productos balanceados ingresan por primera vez en el mercado chileno, abriendo puertas para futuras exportaciones de alimentos para animales.

Brasil: Aceite metilado por USD 107.516. La exportación de aceite metilado a Brasil representa una nueva vertiente en el comercio entre los dos países vecinos.

Alemania: Maderas contrachapadas de eucalipto por USD 186.996. La industria maderera paraguaya celebra su entrada en el exigente mercado alemán con este producto de alta calidad.

FUENTE: Asunción, Agencia IP.

Últimas noticias

Candidatura a secretaría general de la OEA ratifica compromiso del Paraguay con sistema multilateral

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, indicó que su candidatura a la secretaría general de la OEA es...

Río Pilcomayo: Comisión Tripartita evalúa obras y planifica futuras intervenciones

Integrantes de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTP) analizaron los avances en...

Avanza misión del BID para el Programa de Recuperación de la cuenca del lago Ypacaraí

Prosiguen las actividades de la Misión de Análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las reparticiones del MOPC...

Más empresas extranjeras se radican en el país y generan mayor mano de obra

El Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas del Ministerio de Industria y Comercio informó que unas tres...
spot_imgspot_img

Uruguay: Kateon Natie traerá 32 grúas al Puerto de Montevideo

La empresa belga Katoen Natie, dueña de la concesión del Puerto de Montevideo, traerá 32 nuevas grúas Straddle Carriers al recinto portuario uruguayo. Tal como indica El...

Tres Puertos Argentinos se destacan en el Ranking del Banco Mundial

El Banco Mundial, en colaboración con S&P Global Market Intelligence, presentó esta semana el Índice de Desempeño de los...

Debe leerse

Empoderando a la mujer en la comunidad marítima

Desde el año 1978, la  Organización Marítima Internacional celebra...
spot_imgspot_img

Podría gustarte tambiénRelacionado
Recomendado para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?