En una entrevista con MAGAZINE 360, el Lic. Edgar Robinson representante del Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos (GPEE), organizadores de la tradicional feria Constructecnia, compartieron detalles sobre la edición número 25 de este evento emblemático, que este año reúne a más de 160 empresas expositoras en 300 stands, en una superficie que alcanza las 800 marcas representadas.

Constructecnia 2025 se llevará a cabo del 21 al 25 de mayo en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo, en Ñu Guasu. El acceso es libre y gratuito, y los horarios previstos son de 15:00 a 21:00 de miércoles a viernes, y de 10:00 a 21:00 el fin de semana.
Proyección internacional y expectativas de negocios
Este año, la feria destaca no solo por la magnitud de su convocatoria, sino también por su alcance internacional: están inscriptas delegaciones empresariales provenientes de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Estados Unidos, España, Italia, Perú y Uruguay, entre otros países.
Desde la organización, se proyecta un volumen de negocios superior a los US$ 37 millones, cifra ya alcanzada en la edición 2024. “Queremos que los profesionales paraguayos no tengan que viajar a São Paulo o Buenos Aires para acceder a nuevas tecnologías. Hoy Paraguay ofrece ese escenario”, afirmó Edgar durante la entrevista con MAGAZINE 360.
Agenda diversa y actividades destacadas
La agenda de Constructecnia incluye:
Una Rueda de Negocios el jueves 23, de 15:00 a 18:00

La Expo Empleo el sábado 24, con más de una docena de empresas reclutando personal
Paneles y debates sobre la nueva Ley de Alianza Público-Privada (APP)
Espacios de capacitación con disertantes nacionales e internacionales
Lanzamientos de productos, charlas técnicas y demostraciones en vivo
Una de las grandes apuestas para esta edición es el abordaje de la Inteligencia Artificial en el sector de la construcción, a través de una charla organizada por APOCONS, donde se explorará cómo esta tecnología ya impacta la administración, planificación, diseño y ejecución de obras.
Presencia Gremial e Institucional
Además del sector privado, participarán instituciones estatales como el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Senatur y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). El evento fue declarado nuevamente de interés turístico nacional.
En el panel inaugural estarán presentes gremios clave como Capaco, Cavialpa, el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), así como otras agrupaciones como Cecoel, Aprocons, Aluvi, APA, entre otras.
Para toda la familia
Constructecnia 2025 también ofrecerá un ambiente inclusivo para toda la familia, con:
Área de food trucks y patio de comidas
Espacios de juegos para niños y niñas
Exposición de artesanía nacional y escultura
Actividades culturales y recreativas
Se espera una asistencia superior a las 30.000 personas, consolidando a Constructecnia como la feria más grande y completa del sector de la construcción en Paraguay.