AstillerosCalidad de construcción naval Paraguaya es reconocida internacionalmente

Calidad de construcción naval Paraguaya es reconocida internacionalmente

-

spot_img

La alta calidad de la mano de obra de la construcción naval paraguaya es actualmente reconocida internacionalmente, la petrolera Argentina YPF ha adjudicado recientemente a astilleros nacionales la construcción de un lote e embarcaciones para el transporte fluvial argentino.

Guillermo Ehreke, Industrial Naval, manifestó a Paraguay Fluvial en la 780 AM que la buena noticia es la confirmación de la calidad de la mano de obra paraguaya en las construcciones navales con la adjudicación por parte de Argentina por la confiabilidad, el cumplimiento en los plazos y la calidad de las embarcaciones que se construyen en el país.

Argentina ha sido uno de los países regionales con una industria de la construcción naval muy fuerte en el siglo pasado y ahora somos nosotros los que estamos haciendo bien los deberes y por ello un astillero local ha sido encomendada para construir estas embarcaciones para el mercado Argentino” Aseguró.

Agregó que esto es la confirmación de la calidad de la industria naval paraguaya aunque mencionó que en líneas generales las ordenes de construcciones de nuevas embarcaciones aun no se ha sentido  de forma favorable en toda la industria a nivel local.

En otro momento mencionó que Paraguay podría ser un polo logístico y un atractivo muy importante para las reparaciones de embarcaciones que actualmente se vienen dando desde Argentina y Brasil que envían sus buques a ser reparados en los astilleros locales.

El Armador necesita saber cuánto le va a costar y en cuanto tiempo se realizaran las reparaciones y construcciones y hoy Paraguay cumple con todos los requisitos comerciales y de calidad en comparación a otros países de la región don sus sindicatos lastimosamente no les permiten desarrollar todo el potencial de industria con el que cuentan” Afirmó.

Últimas noticias

Yacyretá: 51 años de historia, energía y transformación en Argentina y Paraguay

El 3 de diciembre de 1973, en un contexto marcado por la primera crisis petrolera mundial, los gobiernos de...

La Hidrovía del Paraná: Una decisión estratégica que podría tensar la relación entre Argentina y China

Desde Buenos Aires, se informó que el gobierno argentino puso en marcha un ambicioso proceso de privatización para la...

Niveles del río Paraguay: un respiro para la navegabilidad

El nivel del río Paraguay ha mostrado mejoras significativas en varios puntos críticos, especialmente en Asunción y Puerto Cáceres....

Go-Energy Group invierte USD 700 millones en una planta de amoníaco verde en Paraguay

La multinacional norteamericana Go-Energy Group ha anunciado una inversión estimada de USD 700 millones para instalar una planta industrial...
spot_imgspot_img

INTN establece obligatoriedad de inspecciones eléctricas en espacios públicos y privados

En cumplimiento de la Ley N° 5668/2016, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) anunció en conferencia...

Adiós a las imposiciones: Serenos y baqueanos serán opcionales en el nuevo REGINAVE

Esta mañana, en Puerto Madero, Buenos Aires, la ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei, Patricia Bullrich, junto...

Debe leerse

El poder de la OPEP sobre el precio del petróleo tiene fecha de vencimiento

Ni contigo, ni sin ti. Una frase que bien...

CIP, OEA y RED MAMLa afirman compromiso de liderazgo de mujeres en el sector Marítimo y Portuario

La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización...
spot_imgspot_img

Podría gustarte tambiénRelacionado
Recomendado para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?