Autoridades Argentinas pretenden realizar evaluación a Pilotos y Prácticos Paraguayos para determinar la real preparación académica

0
234
Autoridades Paraguayas evalúan y certifican a profesionales Paraguayos afirman desde el CAFyM.

La delegación Argentina dentro de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná ha planteado en instancias del Comité Intergubernamental de la Hidrovía realizar evaluaciones a los profesionales Paraguayos con el fin de determinar la real preparación y formación académica de los mismos.

El río Paraná fue escenario de conflictos entre buques paraguayos y las autoridades argentinas debido a que algunas embarcaciones Paraguayas no contaban a bordo con prácticos Argentinos en aguas jurisdiccionales del vecino país.

Antecedentes

Anteriormente los buques que superaban los 120 metros de eslora, debían embarcar prácticos Argentinos a bordo, debido a que los profesionales Paraguayos no eran reconocidos como tales incluso habiendo acuerdos a nivel del CIH.

Esta situación cambio cuando desde el año 2019 permitieron que buques hasta 140 metros de eslora puedan navegar sin necesidad de embarcar prácticos argentinos.

Eran en total 7 buques -4 portacontenedores y 3 petroleros- los que excedían los 120 metros de eslora y sobre los que Paraguay reclamaba hasta llegar a la instancia diplomática primero, y la decisión ejecutiva del ex presidente de Argentina Mauricio Macri.

Sin embargo, la situación permanece latente a pesar del decreto emitido en el 2019 por el Gobierno Porteño. El Tratado Bilateral de 1967, reconocen los títulos y habilitaciones del personal de cada bandera.

Posición de Paraguay

Esteban Dos Santos, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, indico a Paraguay Fluvial & Logística en la 780AM que se continúa debatiendo el tema a nivel de la Cancillería y que existen actualmente temas de desarrollo de contenido programático en el proceso de formación de pilotos y prácticos. “Existe una pretensión argentina de realizar una evaluación a nuestros profesionales paraguayos y esto es inaceptable” sentencio.

Agrego que los profesionales Paraguayos son formados, evaluados y certificados por las autoridades Paraguayas y bajo ningún sentido se puede permitir que las autoridades Argentinas realicen una evaluación por sobre la evaluación que realizan las autoridades Paraguayas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí