Bolsonaro toda la vida
Por Raúl Melamed.
El próximo 27 de mayo, si sigue vivo, Henry Kissinger habrá llegado al centenario. Si así lo fuere, podría decirse que hay...
El Flagelo del Narcotráfico en Sudamérica: Una Amenaza Transnacional que conecta el Conosur con...
El narcotráfico en Sudamérica es un problema de escala global que se extiende mucho más allá de las fronteras de la región. Perú y...
Alerta en el Mar Argentino, más de 400 barcos pesqueros desafían la Zona Económica...
La temporada de pesca ha iniciado, y con ella surge una preocupante situación en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Mar Argentino. Un informe...
Las debilidades de la fuerza mayor
Los riesgos son muchos y la protección escasa. La normativa fluvial paraguaya, que data de antaño, ha quedado anacrónica y no limita la responsabilidad...
La primera obligación del gobierno constitucional de Venezuela: terminar con la ocupación del cartel...
El 10 de enero de 2025 marca el inicio de una nueva era para Venezuela, con la juramentación de Edmundo González Urrutia como presidente...
¿Por qué dragar? y, ¿Quién debe pagar?
Naturalmente, cuando se realiza una actividad, cualquiera sea, desde lo mínimo hasta lo Sideral, requiere al menos de un presupuesto económico, una planificación y...
La avería gruesa en el seguro marítimo
En más de una oportunidad hemos escuchado el término Avería Gruesa. Es utilizado en el mundo de la navegación pero también para el comercio...
Para mantenerse a flote
Por el Abogado Eduado Ammatuna
eammatuna@ferrere.com
| www.ferrere.com
Las embarcaciones son la materia prima del transporte fluvial. Los armadores deben invertir sumas considerables para adquirirlas...
La Hidrovía
Las ciudades más antiguas –y hoy más grandes– de la Mesopotamia se fundaron y crecieron sobre los ríos navegables, que durante siglos fueron la...
Las vías respiratorias del Paraguay
Por Eduardo Ammatuna - FERRERE ABOGADOS.
El comercio internacional es el oxígeno que alienta la economía paraguaya. Lo que producimos y exportamos, lo que importamos...