miércoles, abril 30, 2025
spot_img
ActualidadPescadores de isla Ybycuí denuncian que dragas y embarcaciones...

Pescadores de isla Ybycuí denuncian que dragas y embarcaciones impiden su trabajo

-

Alrededor de 100 trabajadores del río aseguran que su única fuente de ingresos se ve afectada por las tareas de dragado y el paso constante de embarcaciones en la zona de pesca más rica del río Paraguay.

A unos 20 kilómetros de la ciudad de Pilar, en la isla Ybycuí, cerca de 100 pescadores viven una crítica situación debido a la presencia constante de maquinaria y embarcaciones en el río Paraguay, lo que —según denuncian— impide el desarrollo normal de la pesca.

Por tercer año consecutivo, esta actividad se ve interrumpida en plena temporada alta, afectando directamente los ingresos de los trabajadores del río, quienes reclaman acciones urgentes al Gobierno Nacional.

“Cada día se vuelve más difícil la pesca. Con el paso constante de las embarcaciones y el trabajo de la draga, no podemos sacar ni un pescado. Además, nos rompen todos los elementos de trabajo”, lamentó Marciano Torres, antiguo pescador de la zona.

alternative text

La comunidad pesquera de Ybycuí depende exclusivamente de esta actividad para sostener a sus familias. “No podemos trabajar por culpa de las dragas. Pescamos con mallas, pero no podemos extenderlas en ningún lugar porque esa draga autopropulsada cruza a cada rato. Detrás pasan las embarcaciones, y no podemos hacer nada”, reclamó Eladio González, otro pescador afectado.

A su vez, Adriano Centurión expresó su preocupación por la situación que atraviesan: “Tenemos familias que alimentar, hijos que estudian, y si no generamos ingresos, si no sacamos peces del agua, no podemos pagar ni nuestras cuentas”.

La mayor parte de las críticas se dirigen a las dragas Tarumá y Damen 500, que actualmente realizan trabajos de limpieza en la desembocadura del río Bermejo, considerada por los lugareños como una de las principales zonas de pesca de la región.

“El problema es la draga, que descompone nuestro lugar de trabajo, y detrás las embarcaciones que no nos permiten estar en el agua haciendo lo nuestro. Hace más de 40 años que me dedico a la pesca comercial y desde hace tres años venimos sufriendo este inconveniente en la zona”, afirmó Óscar Medina, visiblemente afectado.

Los pescadores piden que se les tenga en cuenta en las decisiones que afectan su territorio y exigen soluciones que les permitan trabajar dignamente sin ser desplazados por la actividad industrial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?