InternacionalesEntra hoy en operaciones Ferrocarril Central de Uruguay

Entra hoy en operaciones Ferrocarril Central de Uruguay

-

spot_img

Montevideo, 2 abr (Prensa Latina) Por primera vez en 30 años ingresará hoy un tren al Puerto de Montevideo, con una carga de celulosa proveniente de la planta UPM 2, de un consorcio finlandés, procedente de Durazno, en el centro del país.

El nuevo transporte de carga marcará la puesta en servicio del Ferrocarril Central (FC), cuyas obras iniciaron en 2019 luego de dos años de estudio.

La puesta en marcha del FC conllevó una inversión de 40 millones de dólares para construir 273 kilómetros de vías férreas entre el Puerto de Montevideo y Paso de los Toros, (departamento de Tacuarembó, en el centro-norte), facilitando la circulación de trenes de carga a 80 kilómetros por hora y 22,5 toneladas por eje.

El proyecto se desarrolló bajo normas europeas, lo que permitió la aplicación de tecnologías avanzadas en Uruguay.

Incluyen el sistema de seguridad de señalización según los últimos estándares europeos, la implementación de durmientes de hormigón y la utilización de rieles soldados.

Según informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop), se espera que llegue al puerto una locomotora con 13 vagones cargando un total de 832 toneladas de celulosa proveniente de la planta de la UPM de Paso de los Toros.

El tren partirá desde Durazno y se espera que a las 17:45 la locomotora haga una parada en el capitalino barrio Capurro, donde lo esperarán varias autoridades, en particular de la Administración Nacional de Puertos y del Mtop.

Sobre las 19:00 el convoy llegaría al Puerto de Montevideo y a la terminal de UPM, donde la carga será trasladada a un barco para su exportación.

El Ferrocarril Central busca expandir servicios de carga, incluida madera y graneles líquidos, y en un futuro podría volver a rehabilitar estaciones para el transporte de pasajeros.

FUENTE: PRENSA LATINA

Últimas noticias

El canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante la llegada de la época lluviosa

Ciudad de Panamá, (EFE).- El canal de Panamá anunció el aumento del calado de buques hasta los 45 pies (13.7 metros)...

Presidente conversó sobre seguridad regional con la jefa del Comando Sur de EE.UU.

El jefe de Estado, Santiago Peña se reunió con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson,...

Luego de 2 años, Ucrania se reconecta con el comercio mundial de contenedores

Ucrania está siendo conectada de nuevo al comercio mundial de contenedores. Después de más de 800 días desde que Rusia...

MIC y DHL firman convenio para beneficiar a Mipymes exportadoras

El Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y comercio, y la firma DHL Express, firmaron un convenio interinstitucional...
spot_imgspot_img

Exportaciones de manufactureras aumentaron un 9% al cierre de abril

Al cierre de abril, las exportaciones registradas alcanzaron un valor de USD 3.887 millones, de acuerdo con el boletín...

El transporte marítimo afronta nuevas inseguridades ante el aumento de conflictos geopolíticos

El transporte marítimo afronta un aumento de la volatilidad e incertidumbre debido a los conflictos bélicos, el entorno geopolítico, el cambio climático...

Debe leerse

spot_imgspot_img

Podría gustarte tambiénRelacionado
Recomendado para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?