ActualidadDestituyen al Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina...

Destituyen al Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de Argentina

-

spot_img

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, resolvió el cese de funciones del Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo E. Cabrera Domínguez.

La resolución 613/22 se firmó hace algunas horas y dispone “ el cese de funciones en el cargo de Subsecretario de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, del señor Leonardo Esteban Cabrera Domínguez, a partir de la suscripción de la presente medida ”.

Fuentes del Gobierno señalaron que “ la inactividad, pasividad e inoperancia que transitaba el área, no estaba acorde a las necesidades y desafíos del dinamismo que se desea dar al sector clave, en la generación de dólares que necesita la Nación “ .

Por estos últimos días, y cuando el actual Ministro de Economía, volvió desde el exterior, recibió un informe de la parálisis de la cartera, por lo que el propio Ministro Sergio Massa, dio instrucciones para desplazarlo de su función.

Sergio Massa intenta dar impulso al sector para recobrar el dinamismo deseado en todo el ámbito de la Administración Pública para el ingreso de divisas, siendo la vía troncal del Paraná, junto a la Marina Mercante dos bastiones importantes para evitar que cerca de 7000 millones de dólares anuales emigren al exterior como consecuencia de fletes a navieras privadas externas.

Fuentes cercanas a Leonardo Cabrera, desoyeron la posibilidad de la propia presentación de su renuncia, lo que hizo precipitar la decisión por parte de su inmediato superior en la cartera de Transporte, quien recibió orden de desplazarlo a partir de ese momento. Por consiguiente, se dictó la Resolución 613/22 impartiéndose su desplazamiento final.

Se supo ademas, que desde la cartera de economía impulsan la idea de llevar adelante una flota mercante nacional , obras en puertos y la vía navegable troncal como eje y columna vertebral de la actividad, administrada por la Administración General de Puertos (AGP).

Aún se desconoce su sucesor, pero todos los expedientes y temas relativos a la cartera llevaran la firma del Secretario de Transporte Diego Giuliano, por el momento.

Leonardo Cabrera habría perdido fuerza y apoyo al no llevar adelante el proceso de licitación y concesión del dragado y balizamiento de la vía navegable troncal; para completar con un desajuste y desfinanciamiento que sufrió en el presupuesto a cargo de la actividad fluvial y marítima, la habilitación de puertos y amarraderos y la firma de las condonaciones de deudas solicitados por los armadores locales ante la falta de capacidad de bandera argentina para atender fletes fluviales y marítimos.

También generó ruido el avance y creación del Ente Nacional de Control y Gestión, que sería el encargado final de licitar y controlar al futuro concesionario directamente desde Nación por lo que la figura de Cabrera, quedó desdibujada.

Los últimos meses, Leonardo Cabrera se limitó a la gestión de relaciones institucionales en congresos y seminarios pero no a la gestión y toma de decisiones que la actividad requiere, a punto tal, que hoy era esperado para poner en marcha la reunión de Administradores de Puertos en la localidad de Puerto Madryn, para celebrar los 30 años de vida del Consejo Portuario Argentino, cuando fue informado, a último momento, de su desplazamiento.

Por el momento, no hay designado quien sea su reemplazo, aunque se especula con un conocido del sector de la Industria Naval con propios vínculos y conocimientos en la Hidrovía de 1650 km de longitud, que va, desde el Mato Grosso, Brasil, al Océano Atlántico, pasando por Paraguay y toda la productiva Mesopotamia Argentina.

Últimas noticias

Bautizan Buque con 312 paneles solares

Con una ceremonia se realizó el bautizo del Helios, una barcaza híbrida que navegará entre Rotterdam y Maguncia. El barco funciona...

Colisiónan en el río Paraná un buque granelero Panameño contra el convoy de barcazas del remolcador Boliviano HB PERSEUS

En horas de la madrugada de hoy Domingo 23 de Junio, se registró un accidente en pleno río Paraná...

El Puerto de Montevideo aumentó el movimiento de contenedores un 10% en lo que va del año

El Puerto de Montevideo sigue incrementando el movimiento de contenedores y en lo que va del año mejoró su operatoria en un 10% en...

Paraguay y Argentina coordinan acciones para garantizar navegabilidad del río Paraná

La Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) se dio cita hoy en Asunción para coordinar acciones destinadas a...
spot_imgspot_img

Coordinan acciones para mitigar afectación a la navegabilidad del río Paraná

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná,...

Avanza construcción de Puente de la Bioceánica, que cambiará configuración logística y fortalecerá integración regional

Con más de 55% de ejecución avanza la construcción del puente de la Bioceánica, que cambiará la configuración logística...

Debe leerse

DNIT amplía el canal del Puerto de Río Grande

El servicio permite actualizar las cartas náuticas por primera...

Francia, Alemania e Italia instan a enviar fuerzas navales al mar Rojo

Francia, Alemania e Italia llamaron a la Unión Europea...
spot_imgspot_img

Podría gustarte tambiénRelacionado
Recomendado para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?