jueves, enero 23, 2025
EconomíaCarlos Fernández Valdovinos, el paraguayo reconocido como “Ministro de...

Carlos Fernández Valdovinos, el paraguayo reconocido como “Ministro de Finanzas del Año” en América por The Banker

-

spot_img

En un logro sin precedentes para Paraguay, la prestigiosa revista británica The Banker distinguió a Carlos Fernández Valdovinos como “Ministro de Finanzas del Año” en América. El galardón resalta los significativos avances económicos del país bajo su liderazgo en el Ministerio de Economía y Finanzas desde agosto de 2023.

El grado de inversión: Un hito histórico

Uno de los méritos más destacados del mandato de Fernández Valdovinos ha sido la mejora de la calificación crediticia de Paraguay a grado de inversión en julio de 2024 por Moody’s Ratings. Este avance refleja un crecimiento económico sostenido y un compromiso con reformas institucionales. Según Moody’s, el país ha logrado diversificar su economía e invertir en infraestructura pública sin comprometer su solidez fiscal.

Entre 2003 y 2023, Paraguay experimentó un crecimiento anual promedio del PIB del 3,6%, superando a muchos países de la región y reduciendo la pobreza, según datos del Banco Mundial. Esta tendencia positiva ha sido consolidada durante la gestión de Fernández Valdovinos, quien, además, impulsó innovaciones clave en el mercado financiero local.

alternative text

Innovación en el mercado de bonos

Un logro emblemático fue la emisión del primer bono internacional en guaraníes en febrero de 2024, un paso que busca reducir la dependencia del dólar estadounidense. La deuda en moneda local aumentó al 16% de la deuda pública total en abril de 2024, frente al 11% en julio de 2023. Este esfuerzo ha sido esencial para diversificar las fuentes de financiamiento y estabilizar la economía frente a la volatilidad internacional.

Fortalecimiento del marco institucional

En 2023, el Gobierno transformó la Comisión Nacional de Valores en la Superintendencia de Valores, dotándola de mayor autonomía para supervisar el mercado financiero. Estas reformas han sido elogiadas por fortalecer la transparencia y robustez del sistema económico.

Desafíos persistentes y críticas

No obstante, Paraguay sigue enfrentando desafíos. La corrupción permanece como un obstáculo, según el Fondo Monetario Internacional, que insta al país a mejorar su marco anticorrupción. También se han planteado preocupaciones sobre una nueva ley que exige informes financieros semestrales a las organizaciones sin fines de lucro, lo que, según críticos, podría usarse para presionar a la oposición.

Por otro lado, The Banker señala la trayectoria de Fernández Valdovinos como presidente del Banco Central de Paraguay (2013-2018), período en el que implementó políticas fundamentales para la estabilidad macroeconómica. Este antecedente, junto con su reciente gestión, cimenta su reconocimiento como líder clave en la región.

El reconocimiento internacional y la proyección de Paraguay

El galardón otorgado por The Banker, una publicación británica especializada en finanzas internacionales desde 1926, no solo resalta el desempeño de Fernández Valdovinos, sino también el crecimiento y posicionamiento internacional de Paraguay como un actor económico emergente.

En palabras de la revista londinense: “A medida que Paraguay crece y fortalece sus perspectivas económicas, el impacto positivo del trabajo del Ministerio de Finanzas merece reconocimiento”. Este premio no solo honra al ministro, sino que también destaca la capacidad del país para sobresalir en un contexto global competitivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?