sábado, abril 26, 2025
spot_img
DragadoAsignan obras de dragado para garantizar la navegabilidad del...

Asignan obras de dragado para garantizar la navegabilidad del río Paraná tramo compartido

-

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la adjudicación del dragado de mantenimiento de emergencia en el río Paraná, un proyecto clave para garantizar la navegabilidad en uno de los principales corredores fluviales del país. La resolución N°2098/2024 asigna un presupuesto máximo de G. 64.003 millones para llevar a cabo estas obras, que estarán divididas en tres lotes estratégicos.

Detalles de las obras

Los trabajos cubrirán la conexión entre la zona de Yacyretá y el río Paraguay, abarcando tramos críticos como:

1. Lote 1: Desde La Patria hasta Vuelta Itatí, adjudicado a Terminal Occidental S.A.

alternative text

2. Lote 2: Desde Habra hasta Carpinchero, a cargo de Artes y Estructuras.

3. Lote 3: Desde Cancha Dorada hasta Naranjito, responsabilidad de Topografía y Caminos S.A. (T&C S.A.).

El costo mínimo estimado para los tres lotes asciende a G. 51.203 millones, mientras que el máximo llega a G. 64.003 millones, ajustándose a las necesidades y complejidades de cada tramo.

Objetivos del proyecto

El plan contempla la remoción de entre 342.857 y 632.143 metros cúbicos de sedimentos por tramo, con el objetivo de mitigar la acumulación de material que dificulta el tránsito de embarcaciones de gran calado.

Estas obras tendrán una duración de 26 meses, un plazo que permitirá ajustar las intervenciones a las condiciones naturales del río, asegurando su navegabilidad durante las fluctuaciones estacionales.

Impacto estratégico

La importancia del río Paraná como vía de comercio internacional hace que este proyecto sea fundamental para la economía del país. Además, la coordinación entre las empresas adjudicadas promete optimizar los resultados y garantizar que la hidrovía mantenga su rol como eje del transporte fluvial regional.

Con esta intervención, el MOPC busca no solo superar los retos actuales de sedimentación, sino también sentar las bases para una gestión más sostenible y eficiente de los ríos en Paraguay.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?