lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InternacionalesTrump proclama “la era dorada de Israel y Oriente...

Trump proclama “la era dorada de Israel y Oriente Próximo” durante la firma del acuerdo de paz en Gaza

-

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, participa en la histórica reunión en Egipto invitado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu como representante de Latinoamérica.

Sharm el Sheij / Jerusalén / Asunción. – En un hecho considerado como un punto de inflexión en la política internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este lunes entre ovaciones en el Parlamento israelí, donde anunció que el reciente acuerdo de paz en Gaza marca “el comienzo de una nueva era dorada para Israel, Oriente Próximo y el nuevo orden mundial”.

Trump, que ha retomado protagonismo en el tablero geopolítico tras impulsar las negociaciones que pusieron fin a uno de los conflictos más prolongados del siglo XXI, aseguró que el pacto “redefine las alianzas y abre una etapa de estabilidad y cooperación global sin precedentes”.

“No es la persona más fácil con la que llegar a acuerdos, pero eso es lo que lo hace grande”, dijo Trump refiriéndose a Benjamín Netanyahu, destacando su firmeza durante el proceso de diálogo.

alternative text

Por su parte, Netanyahu calificó al líder republicano como “el mejor amigo que el Estado de Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca” y reconoció su papel “determinante” en el retorno de los rehenes israelíes.

Tras su intervención en Jerusalén, Trump partió rumbo a Sharm el Sheij (Egipto), donde se desarrolla la cumbre internacional de la paz para Gaza, evento que congrega a líderes de distintas regiones del mundo y busca redefinir el equilibrio político en Medio Oriente bajo un esquema de cooperación económica y seguridad compartida.

En representación de Latinoamérica, el presidente Santiago Peña fue invitado personalmente por Donald Trump y Benjamín Netanyahu, en reconocimiento al rol de Paraguay como país aliado en la defensa de los valores democráticos y la estabilidad regional. Su presencia simboliza la integración del continente sudamericano al nuevo contexto geopolítico que emerge de este acuerdo.

El pacto contempla, además, la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes en poder de Hamás —siete en el norte y trece en el sur de Gaza—, mientras Israel liberará a 2.000 presos palestinos, en uno de los intercambios más amplios de las últimas décadas.

Analistas internacionales consideran que este plan de paz no solo busca poner fin al conflicto en Gaza, sino que también representa una reconfiguración del orden mundial, donde Estados Unidos reafirma su liderazgo global, Egipto se consolida como mediador estratégico, e Israel se posiciona como pilar de estabilidad en Medio Oriente.

La cumbre de Sharm el Sheij se perfila así como el primer gran hito del nuevo orden mundial postconflicto, orientado a establecer una etapa de cooperación económica, energética y de seguridad entre naciones históricamente enfrentadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti