domingo, julio 6, 2025
spot_img
Comercio exteriorTransbordo suspendido: Paraguay advierte impacto crítico en logística y...

Transbordo suspendido: Paraguay advierte impacto crítico en logística y abastecimiento

-

El Gobierno de Paraguay confirmó que está trabajando conjuntamente con las autoridades argentinas para resolver la crítica situación generada por la suspensión de los transbordos de combustibles en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay-Paraná, decisión que impacta directamente en la eficiencia logística, incrementa los costos operativos y pone en riesgo el abastecimiento energético del país.

La Cancillería Nacional informó este sábado que las gestiones diplomáticas y técnicas están en curso, luego de que la Dirección General de Aduanas (DGA) de Argentina anunciara esta semana la suspensión por 30 días de las operaciones de transbordo en la zona del río Paraná Guazú, conocida como Lote Hidrovía Sur, argumentando la falta de habilitación portuaria conforme a la Ley 24.093 del país vecino.

Este punto de transbordo es clave para las operaciones fluviales con destino a Paraguay, en especial para la importación de combustibles, y su cierre representa una grave amenaza al normal abastecimiento del país, alertó el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM).

Durante la reciente Cumbre del Mercosur, los ministros paraguayos de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Industria y Comercio, Javier Giménez; y de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, abordaron el tema con el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, y la secretaria de Energía, María Tettamanti, buscando una salida técnica y diplomática al conflicto.

alternative text

En paralelo, el presidente Santiago Peña mantuvo una conversación con su par argentino, Javier Milei, en la que subrayó la necesidad de garantizar la libre navegación y el abastecimiento energético en la región, principios consagrados en los acuerdos que rigen la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Como resultado de estas gestiones, equipos técnicos del gobierno argentino, funcionarios paraguayos y representantes de la Embajada de Paraguay en Buenos Aires se encuentran trabajando de manera coordinada para resolver la situación en el menor tiempo posible, según comunicó la Cancillería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti