lunes, marzo 17, 2025
Actualidad¿Qué suceden con los contratos cuando la carga no...

¿Qué suceden con los contratos cuando la carga no llega en tiempo a destino debido a la bajante?

-

spot_img

En términos generales lo que quiere el dueño de la carga es que su carga llegue en el momento y la hora que se ha pactado, sin ningún costo adicional, incluso antes de ser posible, el fletero o naviero lo que quiere es cumplir con los tiempos, pero imaginémonos que estamos navegando y nos encontramos con la situación de la bajante extrema debido a las condiciones actuales del río dijo a Paraguay Fluvial Noticias el Abogado Santiago Giménez Gil, Master en Derecho Comercial, Marítimo y Fluvial por la universidad de Swansea, Reino Unido.
“En términos estrictamente legales la figura legal que se invoca es la de fuerza mayor o caso fortuito que son casos imposibles de prever o inevitables” Indicó el Abogado Giménez.
Agrego que depende de que ley se utiliza para los contratos los que determina si es posible la aplicación de la figura de “caso fortuito2 o “fuerza mayor. Indico que dentro del proceso de comercialización se tienen dos tipos de contratos, por un lado, el del vendedor y comprador del producto o mercaderías que se transportan y el del vendedor con el fletero o transportista, que de alguna manera al no cumplirse el contrato de flete en forma podría frustrar el contrato de compraventa.
Escucha la nota completa en el siguiente enlace.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?