ActualidadMinera Vale presenta propuesta de US$ 26 mil millones...

Minera Vale presenta propuesta de US$ 26 mil millones para acuerdo de reparación de Mariana

-

spot_img

«Los valores de la nueva propuesta son del 100%, lo que incluye un aporte del 50% de BHP Brasil y Vale como deudores secundarios, si Samarco no puede financiar como deudor primario», afirmó la empresa en un hecho relevante al mercado.

La minera de hierro brasileña Vale confirmó este miércoles que presentó, junto con las mineras BHP y Samarco, una propuesta por valor de 140 mil millones de reales (unos US$ 26.125 millones) para un acuerdo de reparación por el colapso de la presa Mariana (MG), ocurrido en 2015.

La minera afirmó que la propuesta presentada al Tribunal Regional Federal de la VI Región (TRF6) incluye 37 mil millones de reales (US$ 6.900 millones) en montos ya invertidos en reparación y compensación, un monto en efectivo de 82 mil millones de reales (US$ 15.300) pagaderos en 20 años al gobierno federal, el Estados de Minas Gerais y Espírito Santo y los municipios, y 21 mil millones de reales en obligaciones por cumplir.

La información sobre la nueva propuesta fue divulgada anteriormente por el columnista Lauro Jardim, del diario O Globo.

Vale reafirmó su compromiso con las acciones de reparación y compensación relacionadas con el colapso de la represa Fundão de Samarco, de la que es accionista, y dijo que la nueva propuesta «es un esfuerzo para alcanzar una resolución mutuamente beneficiosa para todas las partes, especialmente para las personas, las comunidades y el medio ambiente impactados, creando al mismo tiempo definición y seguridad jurídica para las empresas».

FUENTE: AMERICAECONOMIA

Últimas noticias

El Puerto de Montevideo aumentó el movimiento de contenedores un 10% en lo que va del año

El Puerto de Montevideo sigue incrementando el movimiento de contenedores y en lo que va del año mejoró su operatoria en un 10% en...

Paraguay y Argentina coordinan acciones para garantizar navegabilidad del río Paraná

La Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) se dio cita hoy en Asunción para coordinar acciones destinadas a...

Coordinan acciones para mitigar afectación a la navegabilidad del río Paraná

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná,...

Avanza construcción de Puente de la Bioceánica, que cambiará configuración logística y fortalecerá integración regional

Con más de 55% de ejecución avanza la construcción del puente de la Bioceánica, que cambiará la configuración logística...
spot_imgspot_img

Paraguay se posiciona en el escenario internacional por sus avances en obras públicas

En el marco de un destaque internacional, Paraguay ha emergido como un líder regional en infraestructura. Este reporte subraya...

Industria forestal paraguaya genera USD 107 millones de ingresos anuales por exportaciones y 5.000 empleos

La Industria Forestal es un pilar clave del desarrollo de Paraguay con ingresos anuales por exportaciones de USD 107...

Debe leerse

Puerto de Montevideo realiza segundo embarque de arroz con destino a Irak

El Puerto de Montevideo, en Uruguay, realizó el segundo embarque de...

El Paraná medio es la zona más crítica de la hidrovía Paraguay-Paraná debido a la bajante

La complicada situación de la bajante del río está causando...
spot_imgspot_img

Podría gustarte tambiénRelacionado
Recomendado para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?