La fuerza de Brasil en China

0
46
NEGOCIOS - Puerto de Ningbo-Zhoushan: alimentos, pulpa y minerales 

Es imposible no reconocer el peso de China para Brasil. Alrededor de un tercio de lo que exportamos se destina a puertos chinos. Más de una quinta parte de lo que importamos proviene de Beijing. Asociados, los dos extremos del comercio bilateral colocan a China como el principal socio de Brasil, posición alcanzada en 2009 y mantenida hasta hoy.

Si actualmente contamos con un superávit anual de más de 60 mil millones de dólares en la balanza comercial, esto se debe en gran parte al enorme mercado de consumo chino. Hay 1.400 millones de personas que comen, viven y se transportan. Un mercado de este orden de magnitud tiene el potencial de desequilibrar el juego.

Es natural, por tanto, que la delegación de empresarios que acompañará la visita oficial al país asiático cuente con 250 representantes de todos los sectores más importantes de nuestra economía.

Siendo el mayor empleador de Brasil y teniendo a China como su principal mercado externo, el grupo J&F no podía ser excluido de esta iniciativa. Más que eso, estará representada por sus accionistas, incluyéndome a mí.

China es el principal mercado de exportación del grupo. Representa alrededor del 30% de las exportaciones de JBS, es el destino del 35% de los minerales de hierro y manganeso de J&F Mineração y compra casi la mitad de la producción de Eldorado Brasil Celulose.

Las exportaciones a China de estas empresas, todas controladas por J&F, contribuyen significativamente a la generación de los 160.000 empleos directos del grupo en Brasil, además de millones más de forma indirecta. China ya es una realidad concreta y fundamental para los negocios de J&F y de muchas empresas brasileñas.

Aún así, las oportunidades por explorar siguen siendo inmensas. Por eso me sumo a la lista de participantes de la comitiva oficial, junto a ejecutivos del grupo J&F, en busca de esas oportunidades de negocios que fortalecerán el comercio bilateral Brasil-China. El momento no podía ser más propicio. Tras un crecimiento impactado por la lucha contra el Covid, China prevé una expansión en torno al 5% del producto interior bruto (PIB) este año.

La prensa informa que ya hay decenas de acuerdos y memorandos programados para su firma durante la visita oficial, lo que confirma que el momento es propicio para este encuentro. Brasil se sienta a la mesa apoyado en la fuerza de su emprendimiento. Grandes y pequeñas empresas estarán representadas, ya sea directamente oa través de las decenas de asociaciones gremiales que participarán en el viaje.

Es del trabajo de estas empresas que nace el poder que eleva al país a cualquier tipo de discusión con otras naciones. Armado con esta fortaleza, la comitiva brasileña a China podría ayudar a acelerar el comercio exterior y así fortalecer la posición geopolítica del país. Más aún, son las exportaciones las que traen divisas fuertes a Brasil, capaces de financiar su desarrollo sostenible.

Fuente: veja.abril.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí