viernes, agosto 29, 2025
spot_img
ActualidadGolpe al crimen organizado: incautan 500 kilos de cocaína...

Golpe al crimen organizado: incautan 500 kilos de cocaína en Villeta

-

La Dirección Nacional de ingresos tributarios (DNIT) informó sobre la incautación de más de 500 kilos de pasta base de cocaína en el puerto de Villeta, un operativo que demuestra la eficacia del sistema de gestión de riesgos frente a los intentos del crimen organizado de evadir los controles.

Óscar Orúe, del DNIT, habló sobre la operación en el programa Magazine 360, por la 1330 AM, explicando que la carga pasó por el escáner sin levantar alertas y tampoco fue detectada por los perros adiestrados, debido a que los paquetes contenían grasa animal, un método utilizado para dificultar la detección olfativa. Sin embargo, el sistema de gestión de riesgos identificó indicadores atípicos, como el hecho de que los granos se enviaban en bolsas en lugar de a granel y que la empresa responsable era relativamente nueva, con apenas tres envíos registrados.

“Estas señales nos permitieron inmovilizar la carga y realizar un control intrusivo, abriendo el contenedor y cada paquete individual. Gracias a esta verificación, hoy podemos confirmar la incautación de 500 kilos de cocaína”, explicó Orúe.

Además, destacó que las decisiones conjuntas entre instituciones han sido muy acertadas y reconoció el esfuerzo de todos los funcionarios del sector.

alternative text

Sobre la modernización tecnológica, indicó que este fin de mes de septiembre llegarán dos nuevos escáneres de última generación, que se instalarán especialmente en la zona Villeta, donde se registra el mayor flujo de exportaciones. También se inaugurará un nuevo centro de monitoreo, diseñado para ser de primer nivel, con tecnología de punta, con las inversiones necesarias para fortalecer los controles aduaneros.

La operación se llevó a cabo en coordinación con la Policía Nacional y actualmente está bajo investigación del Ministerio Público, representando un golpe significativo al crimen organizado y reforzando la importancia de combinar tecnología y procedimientos de control para proteger la cadena logística del país.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti