NoticiasGobierno de Perú transfiere US$ 29 millones a operador...

Gobierno de Perú transfiere US$ 29 millones a operador aeroportuario Corpac para adquisición de equipos

-

spot_img

La cartera de de Transportes y Comunicaciones aprobó la transferencia para mejorar la operatividad de aeropuertos que administra la compañía estatal.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú aprobó la transferencia de US$ 29,6 millones a favor de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) para financiar la adquisición de diversos equipos.

La medida fue oficializada a través de la Resolución Ministerial N° 310-2024-MTC/01, publicada hoy miércoles en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Según la norma, se trata de inversiones en equipamiento e infraestructura de aeropuertos, necesarios para la operatividad de los terminales aéreos que administra Corpac, así como de los aeropuertos concesionados en los cuales presta los servicios de aeronavegación.

La referida resolución detalla que se adquirirá un sistema de ayudas luminosas con un monto de inversión superior a los US$ 3,4 millones. También un sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) y un sistema de medición de distancia (DME) de aproximación con una inversión por más de US$ 9 millones.

Adicionalmente, se adquirirá un nodo digital aeronáutico con una inversión superior a los US$ 8,3 millones y un sistema automático de observaciones meteorológicas (AWOS) con una inversión de más de US$ 8,6 millones.

Dichas compras se encuentran enmarcadas en las Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) con Código Único de Inversión (CUI) N° 2639348, 2638648, 2638831 y 2638574, en el marco de lo dispuesto en la Ley de Presupuesto 2024.

La norma legal publicada hoy lleva la rúbrica del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

FUENTE: AMÉRICA ECONOMÍA

Últimas noticias

El Puerto de Montevideo aumentó el movimiento de contenedores un 10% en lo que va del año

El Puerto de Montevideo sigue incrementando el movimiento de contenedores y en lo que va del año mejoró su operatoria en un 10% en...

Paraguay y Argentina coordinan acciones para garantizar navegabilidad del río Paraná

La Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) se dio cita hoy en Asunción para coordinar acciones destinadas a...

Coordinan acciones para mitigar afectación a la navegabilidad del río Paraná

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná,...

Avanza construcción de Puente de la Bioceánica, que cambiará configuración logística y fortalecerá integración regional

Con más de 55% de ejecución avanza la construcción del puente de la Bioceánica, que cambiará la configuración logística...
spot_imgspot_img

Paraguay se posiciona en el escenario internacional por sus avances en obras públicas

En el marco de un destaque internacional, Paraguay ha emergido como un líder regional en infraestructura. Este reporte subraya...

Industria forestal paraguaya genera USD 107 millones de ingresos anuales por exportaciones y 5.000 empleos

La Industria Forestal es un pilar clave del desarrollo de Paraguay con ingresos anuales por exportaciones de USD 107...

Debe leerse

spot_imgspot_img

Podría gustarte tambiénRelacionado
Recomendado para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?