Emiten aviso de tormenta tropical para Puerto Rico

0
202

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) indicó este viernes que se emitió un aviso de tormenta tropical para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Un aviso significa que condiciones de tormenta tropical se esperan dentro de las próximas 36 horas.

El cono de traslación coloca a la tormenta Fiona justo al sur de Puerto Rico entre tarde el sábado y temprano el domingo.

Los datos de un avión cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aerea y de NOAA indican que los vientos máximos sostenidos están alrededor de 50 mph (85 km/h) con ráfagas más altas.

Se espera que Fiona se fortalezca gradualmente sobre el noreste del Mar Caribe y pudiera estar cerca de intensidad de huracán a medida que se acerque a la costa sur de la República Dominicana el domingo en la noche y temprano el lunes.

Boletín 11AM

  • Ubicación: 16.0°N 59.4°W
  • Vientos Sostenidos: 50 mph
  • Movimiento de traslación: 14 mph

Posibles impactos en Puerto Rico

  • VIENTOS – Se esperan condiciones de tormenta tropical tarde el sabado y sabado en la noche.
  • MAREJADA CICLONICA: Las inundaciones costeras localizadas serán posibles a lo largo de las costas de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico en áreas de vientos en tierra de sábado a domingo.
  • RESACAS: Las marejadas generadas por Fiona están afectando a las Islas de Sotavento y se espera que se extiendan hacia el oeste a las Islas Vírgenes y Puerto Rico hoy y el sábado. Estas condiciones podrían causar oleaje y corrientes de resaca amenazantes a la vida. Consulte los productos de su oficina meteorológica local.
  • LLUVIAS – 4 a 8 pulgadas con totales máximos de 12 pulgadas, particularmente en el este y sur de Puerto Rico.
  • CONDICIONES MARÍTIMAS Y COSTERAS – Oleaje peligroso de 7 a 12 pies, con oleaje ocasional más alto. Olas rompientes grandes de hasta 14 pies, generando corrientes marinas amenazantes a la vida.

Gobierno hace llamado a prepararse

El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, y el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, hicieron un llamado a la ciudadanía a que ya deben de tener sus planes familiares e individuales listos.

“No es momento de alarmarse. Es momento de estar preparado. Desde mediados de agosto, recordamos a la ciudadanía que estamos en medio del llamado ‘pico’ de la temporada de huracanes. Ante la cercanía de un fenómeno atmosférico a nuestra isla, es importante que todos estén preparados con suministros para al menos 10 días”, reiteró Correa Filomeno.

Equipo básico de suministros:

  • Un galón de agua por persona por día para 10 días
  • Alimentos no perecederos para por lo menos 10 días por persona
  • Mascarillas
  • Desinfectante en gel
  • Medicamentos recetados y sin receta
  • Dinero en efectivo
  • Baterías
  • Linternas o lámparas de baterías y solares
  • Radio de batería o de dynamo (cuerda)
  • Velas, fósforos o encendedores (fuera del alcance de los niños)
  • Cargador y batería externa para el celular
  • Copias de documentos importantes
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Artículos de higiene y cuidado personal
  • Herramientas básicas
  • Juegos de mesa o entretenimiento que no requiera electricidad para niños
  • Comida, agua y medicamentos para mascotas
  • Jaula y “kennel” para transportar mascotas

En caso de ser necesario acudir a un refugio o abandonar su hogar:

  • Mochila de emergencia
  • Agua
  • Meriendas
  • Muda de ropa
  • Sábana o manta
  • Kit de primeros auxilios
  • Medicamentos
  • Comida, leche y pañales para bebé
  • Libro de colorear, cartas, libros, crucigramas o artículos de entretenimiento que no requieran electricidad
  • Dinero en efectivo
  • Copias de documentos importantes y llaves
  • Artículos de higiene y cuidado personal
  • Toallitas húmedas
  • Mascarillas y desinfectante en gel
  • Radio de baterías
  • Linterna y baterías de reemplazo

Para las mascotas:

  • Comida y agua
  • Medicamentos
  • Certificación de vacunas
  • Collar con chapa de identificación
  • Jaula para transporte
  • Correa o “leash”
  • Foto del dueño junto a la mascota para poder identificarlo en caso de pérdida
  • Juguete
  • Bolsas, “pads” y artículos para recoger desechos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí