Centro de Armadores solicita a la Aduana habilitación de bunker en modalidad internacional LDI en zonas secundarias

0
745

La comisión directiva del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), solicito a la Dirección Nacional de Aduanas, la autorización de parte de dicha institución para el embarque de combustible a embarcaciones que realizan trafico internacional, en la modalidad Libre de Impuestos debido a las condiciones de bajante de los ríos que imposibilita el arribo de embarcaciones hasta las terminales portuarias habilitadas.

De acuerdo a la Resolución DNA N° 393/2014, y al Decreto del Poder Ejecutivo N° 2436/2014, la Dirección Nacional de Aduanas desarrolló el Régimen de “Aprovisionamiento a Bordo”, cuyo espíritu es que el combustible destinado a los viajes de las embarcaciones fluviales para los tránsitos internacionales pueda estar exonerados del pago de tributos.

Esta modalidad solo se puede realizar en las terminales portuarias Petroleras habilitadas para el efecto, y considerada zona primaria como ser, PETROPAR, PETROSAN, MONTEALEGRE y TLP, entre otros.

EL Abog. Roberto Quiñonez, director Adjunto de la Aduana dijo a Paraguay Fluvial & Logística que ese régimen es muy controlado precisamente por su condición de ser un combustible libre de impuestos, es un combustible controlado por lo que se verifica la cantidad solicitada para cada viaje y se contrasta con el consumo, bajo una declaración jurada.

“Si bien es cierto lo que plantea el centro de Armadores en relación a que las embarcaciones no pueden llegar hasta las terminales habilitadas para las cargas de estos combustibles, debido a la bajante, la Aduana está viendo la posibilidad de habilitar nuevos puertos o que estos combustibles puedan ir vía terrestre” Afirmó.

Agregó que se encuentran estudiando las distintas variables considerando que la habilitación de un puerto para este tipo de operaciones requiere de una infraestructura importante como tanques de tierra y no todos los puertos cuentan con dicha infraestructura, sin embargo, evaluaran caso por caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí