Desde la ciudad de Calzada, a 20 kilómetros de Tel Aviv, el intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, brindó un testimonio detallado sobre los momentos de tensión que vivió junto a otros representantes municipales de Paraguay, en el marco del curso de liderazgo que se realiza en el Instituto Internacional del Liderazgo Massap, como parte del programa Muni Expo Israel 2025.

«Al momento de pisar suelo israelí ya te preparan y te explican qué hacer en caso de emergencia», explicó el jefe comunal, al relatar cómo fueron evacuados a un búnker subterráneo de hormigón, totalmente equipado con sistemas de ventilación, refrigeración, agua, alimentos y sanitarios.
El episodio se produjo en la madrugada de Israel, cerca de las 3:00 AM (21:00 de Paraguay), cuando comenzaron a sonar fuertes sirenas y se activaron los protocolos de seguridad. «Recibimos un mensaje de texto alertando sobre la emergencia, y posteriormente comenzaron a sonar las alarmas. Inmediatamente, los encargados del instituto golpearon las puertas para evacuar a todos hacia el búnker», detalló Salomón.
El intendente confirmó que el grupo paraguayo está integrado por cinco autoridades: Claudio González, presidente de la Junta Municipal de Salto del Guairá; Cintia Cabaña, intendenta de Paso Barreto; Fernando Ramírez, intendente de Pilar; José Resquín, intendente de Colonia Independencia; y el propio Felipe Salomón. A ellos se suman más de 40 participantes de países como Brasil, Argentina, Colombia, Panamá y Venezuela.
Horas después del primer aviso, recibieron un segundo mensaje que advertía de la posibilidad de nuevos ataques con drones. «Nos informaron que había sido interceptada una flota de drones lanzada hacia Israel, y por eso tuvimos que reingresar al búnker hasta nuevo aviso», comentó.
El curso de liderazgo que estaban realizando se encuentra temporalmente suspendido, al igual que todas las actividades previstas en el marco de la Muni Expo. El espacio aéreo permanece cerrado y no hay confirmaciones sobre la reanudación del cronograma original.
«Estamos todos bien, siguiendo el protocolo al pie de la letra, y esperando las decisiones de los responsables del centro. Agradecemos la preparación y la tranquilidad que nos transmitieron los líderes del Instituto», concluyó Salomón.