ActualidadAceiteras cuestionan “falta de voluntad política” estatal

Aceiteras cuestionan “falta de voluntad política” estatal

-

spot_img

Ante las declaraciones de Gustavo Idígoras, titular de la Cámara Aceitera de Argentina, quien dijo que Paraguay podría convertirse en la “gran fábrica” agroexportadora, la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), emitió un pronunciamiento en el que pide políticas públicas para impulsar la industrialización.

Resalta que Paraguay tiene todo el potencial para convertirse en una gran potencia agroindustrial, pero lamentó la “falta la voluntad política para ayudar a convertirlo en una realidad”.

En ese sentido, las aceiteras piden medidas, como un esquema de equiparación tributaria para la industria, la devolución del IVA al exportar productos industrializados, además de apuntar a una ley del régimen de admisión temporaria para importar materias primas agrícolas.

Lograr que Paraguay pueda demostrar que la producción nacional es sustentable, adaptándose a las exigencias de los consumidores; luchar frontal y permanentemente contra el contrabando, y mantener y mejorar las condiciones de navegabilidad de la principal vía de conexión al mundo, que es la hidrovía Paraguay-Paraná, son otras de las medidas que plantea.

“Hemos destacado siempre que es necesario establecer una política industrial clara que permita que la industria aceitera nacional pueda al menos volver a trabajar a niveles cercanos a su capacidad instalada, si queremos luego pensar en atraer nuevas inversiones que permitan aprovechar en mayor medida nuestra producción”, reza el texto.

INCENTIVOS PARA OTROS. Sandra Noguera, gerente general del gremio, cuestionó en Monumental 1080 AM que el Gobierno haya dado incentivos solo para sectores como el de biocombustibles.

“Existen incentivos, pero no para nuestro eslabón de la cadena, que es la agroindustria, que es la que recibe la materia prima y la transforma en harina, aceite y cascarilla. Esta es una industria que es la única que no tiene el derecho a la devolución del IVA cuando exporta productos industrializados. Si las políticas públicas no se adoptan para consolidar este sector, que es el agroindustrial, entonces es muy difícil pensar en desarrollar las otras industrias”, remarcó la representante.

Lamentó también que en los últimos 10 años, la capacidad instalada del sector se redujo en torno a unas 300 mil toneladas/año.

FUENTE: ULTIMA HORA

Últimas noticias

El Puerto de Montevideo aumentó el movimiento de contenedores un 10% en lo que va del año

El Puerto de Montevideo sigue incrementando el movimiento de contenedores y en lo que va del año mejoró su operatoria en un 10% en...

Paraguay y Argentina coordinan acciones para garantizar navegabilidad del río Paraná

La Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) se dio cita hoy en Asunción para coordinar acciones destinadas a...

Coordinan acciones para mitigar afectación a la navegabilidad del río Paraná

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná,...

Avanza construcción de Puente de la Bioceánica, que cambiará configuración logística y fortalecerá integración regional

Con más de 55% de ejecución avanza la construcción del puente de la Bioceánica, que cambiará la configuración logística...
spot_imgspot_img

Paraguay se posiciona en el escenario internacional por sus avances en obras públicas

En el marco de un destaque internacional, Paraguay ha emergido como un líder regional en infraestructura. Este reporte subraya...

Industria forestal paraguaya genera USD 107 millones de ingresos anuales por exportaciones y 5.000 empleos

La Industria Forestal es un pilar clave del desarrollo de Paraguay con ingresos anuales por exportaciones de USD 107...

Debe leerse

Argentina confirma que existirá licitación internacional por la Hidrovía del Paraná

El secretario de Concesiones del ministerio de Infraestructura de Argentina,...
spot_imgspot_img

Podría gustarte tambiénRelacionado
Recomendado para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?