lunes, octubre 20, 2025
spot_img
ArmadaLa Armada Paraguaya refuerza la lucha contra el contrabando...

La Armada Paraguaya refuerza la lucha contra el contrabando con el Operativo “Jejokó Mbarete”

-

El Vicealmirante Cristian Rotela, Comandante Interino de la Armada Paraguaya, brindó detalles en entrevista con el programa radial Magazine 360 y Paraguay Fluvial sobre el operativo “Jejokó Mbarete” (que en guaraní significa “Freno Fuerte”), una acción interinstitucional de gran escala que busca combatir el contrabando y fortalecer la seguridad fluvial y fronteriza del país.

El operativo fue anunciado oficialmente el pasado sábado en el nuevo Centro de Monitoreo Fluvial, ubicado en la cabecera del Puente Héroes del Chaco, y cuenta con la participación conjunta de la Armada Paraguaya, el Ejército, la Fuerza Aérea y el Comando Logístico.

Esta operación involucra a todo el personal de la Armada y de las Fuerzas Militares. El esfuerzo principal lo está llevando la Prefectura General Naval, con el apoyo del Ejército, la Fuerza Aérea y el Comando Logístico en medios, recursos humanos y operativos”, explicó el Vicealmirante Rotela.

Patrullas fluviales, terrestres y aéreas en acción

alternative text

Dentro del marco de “Jejokó Mbarete”, se intensificaron las patrullas fluviales en los ríos Paraguay y Paraná, junto con sus zonas adyacentes. La Armada despliega medios de superficie, terrestres y aéreos, que son complementados por operaciones de la Fuerza Aérea y el Ejército.

La operación también contempla la seguridad y acompañamiento a los fiscalizadores de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), especialmente en los puntos de control dentro de las áreas bajo jurisdicción de la Armada.

“Estamos cooperando en el esfuerzo interinstitucional para el control de mercaderías, medios de transporte y contenedores que circulan especialmente por los espejos de agua bajo nuestra responsabilidad”, detalló Rotela.

El Comandante recordó que el 87% de las fronteras del Paraguay son naturales, formadas por ríos y cursos de agua, lo que exige un despliegue estratégico constante.

“Tenemos más de 2.200 kilómetros de frontera fluvial, y la Armada está presente en todo ese sector con áreas navales, prefecturas de zona y destacamentos”, añadió.

Apoyo interinstitucional y fortalecimiento tecnológico

Si bien la Prefectura General Naval mantiene controles permanentes, el operativo “Jejokó Mbarete” amplía la cobertura con la incorporación de efectivos del Ejército y la Fuerza Aérea, que suman alrededor de 500 hombres distribuidos en puntos estratégicos.

Entre las novedades más relevantes se encuentra el uso de aviones Tucano recientemente incorporados a la Fuerza Aérea Paraguaya, equipados con cámaras térmicas para vuelos nocturnos, lo que permite detectar movimientos irregulares en los ríos durante la noche.

Además, la Armada avanza en la instalación de un moderno Centro de Monitoreo y Control bajo la conducción del Prefecto General Naval, Contralmirante Oscar Chamorro, reconocido por su experiencia en operaciones del CODI y la SENAD.

“Este centro nos permitirá tener trazabilidad de todas las operaciones en tiempo real. Cada medio operativo enviará señales al sistema central, y el personal contará con cámaras corporales (BodyCam) que registrarán cada procedimiento”, explicó Rotela.

El sistema también incluirá drones de vigilancia adquiridos recientemente, tres de los cuales ya operan en la zona de Itá Enramada.

Cooperación internacional y fortalecimiento de la flota

Como parte del Proyecto de Resiliencia y Seguridad Fluvial impulsado a través de la Oficina de Cooperación de Defensa de los Estados Unidos, la Armada Paraguaya recibirá en donación diez lanchas patrulleras de gran capacidad, actualmente en construcción en Estados Unidos.

Una de ellas ya fue entregada y se encuentra en operación, mientras que el resto llegará en los próximos meses. Estas embarcaciones reforzarán el control fluvial en los principales destacamentos del país.

“Cada destacamento cuenta como mínimo con una embarcación, y en algunos puntos más sensibles tenemos dos o tres lanchas menores con motores fuera de borda. Esto nos permite actuar con rapidez y eficacia ante cualquier intento de ingreso irregular”, puntualizó el Vicealmirante.

Una nueva etapa en la seguridad fluvial paraguaya

El operativo “Jejokó Mbarete” marca una nueva etapa en la estrategia de control y seguridad fluvial del Paraguay, con un enfoque tecnológico, coordinado y transparente, que permitirá auditar y monitorear en tiempo real las acciones de las fuerzas desplegadas.

“Queremos invitar a los medios y a la ciudadanía a conocer en terreno cómo estamos trabajando. La transparencia y el control permanente son claves para recuperar la confianza y garantizar la soberanía en nuestros ríos”, concluyó el Comandante Interino de la Armada Paraguaya.

Operativo “Jejokó Mbarete” — Freno Fuerte al contrabando.

Una acción conjunta de la Armada, las Fuerzas Militares y las instituciones del Estado paraguayo para proteger los ríos, la economía y la soberanía nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti