martes, agosto 12, 2025
spot_img
InternacionalesTensión en Washington por informe filtrado: los bombardeos de...

Tensión en Washington por informe filtrado: los bombardeos de EE.UU. no destruyeron el programa nuclear iraní

-

Un informe preliminar de inteligencia del Pentágono ha generado controversia en el seno del gobierno estadounidense y desató la furia del expresidente Donald Trump, al revelar que los recientes bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes no lograron destruir el programa atómico de la República Islámica, sino apenas retrasarlo.

De acuerdo con fuentes citadas por la cadena CBS News, la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés) concluyó que las reservas de uranio enriquecido de Irán permanecen intactas tras los ataques realizados el pasado sábado. Si bien se registraron importantes daños estructurales en el complejo subterráneo de Fordo, uno de los principales centros nucleares iraníes, el impacto del ataque se limitaría a una interrupción temporal de varios meses en el desarrollo del programa.

Imágenes satelitales posteriores al operativo muestran cráteres de gran tamaño en la instalación de Fordo, lo que confirma que los ataques alcanzaron objetivos estratégicos, aunque sin lograr una destrucción total de las capacidades nucleares del país persa.

Reacciones encontradas y tensión política

alternative text

La reacción desde la Casa Blanca no se hizo esperar. A través de un comunicado, el Ejecutivo calificó la filtración como “totalmente errónea” y acusó a “un fracasado de bajo nivel en la comunidad de inteligencia” de haber difundido la evaluación, con el objetivo de sembrar dudas sobre la efectividad de la ofensiva.

Por su parte, el expresidente Donald Trump, quien busca posicionarse nuevamente en el centro de la escena política, calificó el informe como una «farsa» y defendió enfáticamente el ataque, afirmando que las instalaciones nucleares de Irán estaban “completamente destruidas”. Además, denunció a los medios de comunicación por “intentar denigrar uno de los ataques militares más exitosos de la historia”.

Evaluaciones contradictorias

Estados Unidos cuenta con un entramado de 18 agencias de inteligencia, muchas de las cuales trabajan bajo criterios distintos y con competencias específicas, lo que en ocasiones genera informes contradictorios. Mientras algunas dependencias mantienen una evaluación conservadora sobre los daños ocasionados, otras insisten en la contundencia del ataque y en su supuesta efectividad para frenar el avance nuclear iraní.

Por ahora, Teherán no ha ofrecido una evaluación oficial sobre las consecuencias de los bombardeos, aunque observadores internacionales coinciden en que la capacidad nuclear del régimen sigue siendo una carta geopolítica clave en medio de la creciente tensión en Medio Oriente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti