Puertos15 años de garantizar Soluciones Logísticas desde Puerto Seguro

15 años de garantizar Soluciones Logísticas desde Puerto Seguro

-

spot_img

La empresa Solución Logística S.A cumplió el pasado 29 de mayo 15 años de vida institucional. Puerto Seguro Terrestre, inició un 29 de mayo de 2009, una empresa Paraguaya fundada viendo la necesidad de dar atención, tranquilidad, seguridad, excelencia e innovación en los servicios de importación. En su aniversario décimo quinto, Roberto Villa gerente de Puerto Seguro Terrestre dialogó con Paraguay Fluvial y Logística sobre los años de trayectoria de la empresa.

Roberto Villa, Gerente de Solución Logística S.A. durante la Expo Logística 2024.

Actualmente, Puerto Seguro se encuentra posicionado como número uno en operativa terrestre entre terminales privados. Esto fue gracias a la confianza que los clientes depositaron en los servicios del puerto. “El puerto también a la par fue creciendo, mejorando, innovando en máquina, en servicio, en recursos humanos, en mejora continua.”

El gerente hizo énfasis en el movimiento en lo que transcurre este 2024 por todo lo que genera el puerto en la zona donde está ubicado para la comunidad. “El puerto tiene como compromiso social la contratación de funcionarios de la zona. Aparte de eso también la ayuda a instituciones generalmente educativas para el apoyo a estudiantes mediante becas, la ayuda a algunas instituciones también con la parte de Ilicia. Yo creo que eso impacta bastante en lo que es la comunidad propia de Mariano y las comunidades vecinas.”

El Puerto cuenta con un plantel de 85 funcionarios, la mayor parte distribuida en el área de operaciones donde se brinda los servicios propios. La parte administrativa y del equipo comercial. El funcionamiento se rige por lo que establece la aduana, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. Desde las 8 de la mañana hasta las 18 horas. En este sentido, Villa afirmó “La recepción y entrega de mercadería se hace 24 horas. El nivel de cargas de este año fue sin parar, incluso también ya en plena pandemia estuvieron básicamente trabajando sin parar.”

El gerente comparó el crecimiento de la empresa desde la etapa de pandemia de Covid-19 hasta la actualidad. “Tuvimos un crecimiento de alrededor del 20 a 22%, en época de pandemia, como éramos del rubro afectado a las excepcionalidades, no paramos. Durante toda la pandemia, todo el plantel de funcionarios del puerto operó con normalidad. Por el tema de la llegada de medicamentos, insumos del rubro médico hospitalario, hicimos el soporte en ese sentido.”

Por otra parte, aseguró que siempre se innova, se actualizan en los temas de seguridad y es algo que le da una garantía al cliente de optar por los servicios del puerto.

Para finalizar brindó un mensaje para los clientes constantes, para el trabajador del puerto seguro terrestre y del sector. “Confiar, dar siempre lo máximo que nosotros podemos para el bienestar de nuestros clientes, para la seguridad de nuestros clientes, es lo que siempre damos nosotros. Somos un equipo conformado por todas las áreas, todos juntos tiramos el carro y creo que eso es lo que nos ha posicionado actualmente donde estamos.”

 

Últimas noticias

Bautizan Buque con 312 paneles solares

Con una ceremonia se realizó el bautizo del Helios, una barcaza híbrida que navegará entre Rotterdam y Maguncia. El barco funciona...

Colisiónan en el río Paraná un buque granelero Panameño contra el convoy de barcazas del remolcador Boliviano HB PERSEUS

En horas de la madrugada de hoy Domingo 23 de Junio, se registró un accidente en pleno río Paraná...

El Puerto de Montevideo aumentó el movimiento de contenedores un 10% en lo que va del año

El Puerto de Montevideo sigue incrementando el movimiento de contenedores y en lo que va del año mejoró su operatoria en un 10% en...

Paraguay y Argentina coordinan acciones para garantizar navegabilidad del río Paraná

La Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) se dio cita hoy en Asunción para coordinar acciones destinadas a...
spot_imgspot_img

Coordinan acciones para mitigar afectación a la navegabilidad del río Paraná

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná,...

Avanza construcción de Puente de la Bioceánica, que cambiará configuración logística y fortalecerá integración regional

Con más de 55% de ejecución avanza la construcción del puente de la Bioceánica, que cambiará la configuración logística...

Debe leerse

China mantiene su liderazgo en la construcción naval

China tuvo un crecimiento de 12,3% en materia de...

Uruguay detecta en sus aguas 19 buques pesqueros ilegales brasileños

  El ministro de Defensa Nacional, Javier García, informó que...
spot_imgspot_img

Podría gustarte tambiénRelacionado
Recomendado para ti

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?