martes, octubre 7, 2025
spot_img
ActualidadNueva Asunción da un salto histórico con la pavimentación...

Nueva Asunción da un salto histórico con la pavimentación de 9 kilómetros que transformarán su conectividad

-

La ciudad de Nueva Asunción (ex Chaco’i) se encamina hacia una nueva etapa de desarrollo con la pavimentación asfáltica de más de 9 kilómetros, una obra largamente esperada por los pobladores y que hoy se concreta gracias al impulso del Gobierno Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el acompañamiento del Congreso Nacional.
El Presidente del Congreso Nacional, senador Basilio “Bachi” Núñez, anunció la ejecución del proyecto tras gestiones conjuntas con el intendente Juan Miguel Vera, los concejales municipales y el apoyo del Presidente de la República, Santiago Peña, junto a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

“Con el apoyo del Presidente Santiago Peña y la ministra Claudia Centurión, gestionamos con el intendente Juan Vera y los concejales la pavimentación asfáltica de 9 kilómetros de Nueva Asunción, cuyo trazado diagonal entra por TOSA, Irene, rotonda y pasa por el barrio 19 de Marzo, el centro y une con la Calle 3. Es una contribución más que importante del Gobierno Nacional”, destacó el senador Núñez.

Parte del Plan Central 3 del MOPC

La obra se enmarca dentro del Plan Central 3, un programa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que contempla la rehabilitación y pavimentación de casi 85 kilómetros de nuevos tramos camineros en cinco ciudades de los departamentos Central y Presidente Hayes: Lambaré, Itauguá, Ypacaraí, Luque y Nueva Asunción.

alternative text

El Llamado N.º 123/2025, denominado “Licitación Pública Nacional para la Rehabilitación y Pavimentación de Tramos Camineros – Plan Central 3, Grupo 2”, ya está publicado en el portal de Contrataciones Públicas, con un monto estimado de G. 205.611 millones.

En el caso de Nueva Asunción, se prevé la pavimentación de 9,08 kilómetros, incluyendo drenajes, alcantarillas, cunetas, señalización, barandas de defensa, puentes de hormigón armado y otras obras complementarias, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad vial y la integración de la ciudad al sistema metropolitano.

La visión del municipio: crecimiento ordenado y desarrollo sostenible
El intendente Juan Miguel Vera celebró la decisión del MOPC y resaltó el trabajo articulado con las autoridades nacionales y legislativas para hacer posible esta obra estratégica.

“Este proyecto representa un antes y un después para Nueva Asunción. Cada metro asfaltado significa progreso, calidad de vida y esperanza para nuestros vecinos. Agradecemos al Presidente Santiago Peña, a la ministra Claudia Centurión y al senador Basilio Núñez por acompañar la visión de una ciudad moderna, planificada y conectada con el desarrollo del país”, expresó el jefe comunal.

Vera subrayó además que la ciudad experimenta un crecimiento sostenido en materia de inversiones inmobiliarias y expansión urbana, lo que exige acompañar este proceso con infraestructura adecuada que garantice transitabilidad, accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos.

Una respuesta al crecimiento y al esfuerzo de los pobladores

En una nota elevada al Ministerio de Obras Públicas, la Municipalidad de Nueva Asunción enfatizó que el asfaltado de la avenida Defensores del Chaco, desde la Ruta 9 hasta la Ruta 12, es un anhelo colectivo tanto de los vecinos como de los inversores que apuestan por la zona.

El constante crecimiento de nuestra ciudad demanda infraestructura vial de calidad. Esta pavimentación será una contribución esencial del Gobierno Nacional y una obra que simboliza el esfuerzo conjunto de toda la comunidad”, señala el documento.

Compromiso con la integración nacional

La ministra Claudia Centurión destacó que el Plan Central 3 forma parte de una política pública que busca fortalecer la conectividad y dinamizar la economía local en los principales distritos del país. Estas mejoras se suman a los trabajos del Plan Central 2, que incluye más de 134 km de pavimentación en Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itá, Ñemby y San Lorenzo, y al Plan 1.000, desarrollado con apoyo de Itaipú Binacional, para consolidar ciudades más conectadas y sostenibles.

Infraestructura que impulsa el futuro del Chaco paraguayo

La pavimentación de estos 9 kilómetros en Nueva Asunción marca el inicio de una transformación estructural para el Chaco paraguayo. Conectará barrios, centros urbanos y rutas nacionales, impulsando el desarrollo económico y social de una región con enorme potencial.
Estamos cumpliendo con un compromiso que representa progreso, integración y esperanza para miles de familias que creen en el futuro de Nueva Asunción”, concluyó el senador Núñez.

Con el respaldo del Gobierno Nacional y la firme voluntad de su comunidad, Nueva Asunción se consolida como una ciudad modelo, símbolo del desarrollo equilibrado y del futuro prometedor del Paraguay.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti