domingo, agosto 24, 2025
spot_img
ActualidadLa Gran Gala de la Construcción celebra 28 años...

La Gran Gala de la Construcción celebra 28 años reconociendo a las marcas más recordadas del sector

-

El Centro Paraguayo de Ingenieros es sede de la 28ª edición de la Gran Gala de la Construcción y el Top de Marcas, evento organizado por el Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos (GPEE), que se ha consolidado como un clásico en el calendario del rubro.

El director del grupo, Lic. Edgar Robinson, habló con el programa Magazine 360 y explicó que la iniciativa busca reflejar cuáles son las marcas más recordadas por los profesionales y consumidores del sector. “Quiero aclarar que no se trata de índices de ventas, sino de recordación de marcas. Esa recordación se construye gracias al esfuerzo de las empresas a través de la publicidad, el branding, la presencia en eventos y distintas acciones que las mantienen visibles en la mente de la gente”, indicó.

Encuesta y metodología

En esta edición, se realizó una muestra de 495 encuestados en Asunción, Gran Asunción, Alto Paraná e Itapúa. Las respuestas permiten identificar a las marcas que, gracias a su trabajo sostenido, logran posicionarse como referentes en distintos segmentos de la construcción.

alternative text

Evolución de categorías

Con el paso de los años, el Top de Marcas se ha adaptado al crecimiento del sector. “Antes medíamos marcas tradicionales como las de ladrillos. Hoy ya hablamos de paneles térmicos, membranas y nuevas tecnologías. En una ocasión incluso nos señalaron que no solo debía reconocerse a las casas de venta, sino también a los productores. Eso nos llevó a ampliar las categorías para incluir a todos los actores de la cadena de valor”, destacó Robinson.

Publicidad como inversión

En el marco del evento, también se desarrolla el Talk de Marcas, que este año contará con una conferencia magistral a cargo de Daniel Achaval, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP).

“Daniel hablará sobre la importancia de la publicidad como parte de la infraestructura de una empresa. Muchas veces se la ve como un gasto, pero en realidad es una inversión estratégica, especialmente en un sector tan competitivo como la construcción. Para estar en el momento de la decisión de compra, hay que ser visibles, y esa visibilidad se consigue con acciones de comunicación y presencia”, subrayó Robinson.

Competitividad y liderazgo

El director de GPEE también reflexionó sobre el nuevo escenario competitivo: “Hoy tenemos empresas tradicionales con décadas de trayectoria que están siendo desplazadas por marcas nuevas, que sin tener la misma calidad logran instalarse en la mente del consumidor gracias a un marketing más agresivo. La moraleja es clara: la publicidad no es un gasto, es una inversión que garantiza mantenerse vigente”.

Incluso recordó el caso de Coca-Cola, que al relajarse en su estrategia publicitaria, perdió terreno frente a competidores. “Si a Coca-Cola le pasó eso, ninguna empresa puede dormirse. El liderazgo se construye día a día, pero además, con visibilidad”, recalcó.

Paraguay en el escenario regional

Robinson destacó que Paraguay está viviendo un “boom de la construcción” y que el país se ha vuelto atractivo para inversores extranjeros, sobre todo ante la paralización de obras en países vecinos como Argentina o Bolivia. “Eso significa que debemos estar preparados para no ser desplazados, sino para mantener el liderazgo local. Hoy las empresas paraguayas ya compiten de igual a igual con compañías internacionales y muchas incluso exportan su know-how a mercados como Estados Unidos, Perú y Bolivia”, afirmó.

Reconocimiento a los medios de comunicación

El director también tuvo palabras de agradecimiento hacia los medios de prensa que acompañan y difunden las acciones positivas del sector. “Mientras algunos medios priorizan noticias negativas, hay otros que dedican espacios para difundir lo que se hace bien en el país. Nada de esto podría llegar a la gente si no fuera por los medios que comunican y apoyan iniciativas como la Gala, el Foro de la AFD o los encuentros de ingeniería. Gracias a ellos, las buenas noticias del sector se conocen y se valoran”, expresó.

Noticias positivas para transformar el ánimo social

Finalmente, Robinson compartió una reflexión más amplia sobre el rol de la comunicación en la sociedad:

“En Paraguay tenemos cosas maravillosas que merecen ser destacadas. Somos la tercera flota fluvial del mundo, tenemos atletas que ganan medallas internacionales, empresas que compiten con estándares de primer mundo. Sin embargo, muchas veces abrimos un noticiero y lo primero que vemos es un crimen o un hecho de corrupción. Imagínense si un domingo todos los diarios decidieran dedicar sus tapas a logros culturales, deportivos o empresariales paraguayos. Estoy seguro de que la gente amanecería con otro ánimo. Por eso agradecemos a los medios que nos dan espacio para difundir lo positivo, porque esa comunicación también ayuda a construir un país mejor”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti