miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
SucesosImprudencia criminal en el río Paraná: un evento deportivo...

Imprudencia criminal en el río Paraná: un evento deportivo que pudo terminar en tragedia

-

La mañana del sábado en el río Paraná, frente a la ciudad de Corrientes, dejó al descubierto una cadena de decisiones peligrosas que puso en jaque la vida de un grupo entero de deportistas de aguas abiertas. Lo que debía ser una travesía recreativa y controlada terminó convertido en un episodio de extrema tensión, grabado en videos que ya recorren toda la región.

Todo comenzó cuando un grupo de nadadores, acompañados por kayaks y embarcaciones de apoyo, avanzaba por el canal principal en el marco de una actividad organizada por el Club Deportivo El Puente. Según trascendió, la competencia contaba con autorización, pero no se dispuso el cierre del canal ni las medidas de seguridad imprescindibles para un evento de este tipo. Esa omisión, simple en apariencia, fue el punto de partida de una secuencia que por centímetros no se transformó en una tragedia de proporciones.

 

Minutos después, un convoy de barcazas de gran porte ingresó por la vía de navegación, sin que se interrumpiera el tránsito fluvial. La embarcación de empuje, debido a su tamaño y condiciones del lugar, no tenía posibilidad real de detener su marcha. Fue en ese momento cuando los nadadores quedaron directamente expuestos en la línea del convoy. En los videos se observa cómo la enorme estructura pasa a escasa distancia del grupo, generando pánico entre deportistas y equipos de apoyo. “Las chicas que estaban en kayak llegaron llorando y muy asustadas”, relató una fuente a medios argentinos.

alternative text

La Prefectura Naval Argentina intervino de manera inmediata y, junto con los equipos de apoyo en el agua, logró retirar a todos los participantes antes de que el convoy los alcanzara. No hubo víctimas ni heridos, pero el susto fue mayúsculo. Y el riesgo, real y evitable.

Horas más tarde, el Club Deportivo El Puente difundió un comunicado donde lamentó “profundamente lo ocurrido” y afirmó que analizará en detalle las causas, comprometiéndose a trabajar con responsabilidad junto a las autoridades. También agradeció la rápida actuación de Prefectura y de todas las personas que asistieron a los deportistas durante el incidente.

Sin embargo, la discusión ya está instalada. La imprudencia de los organizadores y la falta de criterios estrictos por parte de las autoridades de Prefectura expusieron a los nadadores a un peligro inaceptable. Resulta contradictorio que la misma fuerza que exige con rigurosidad extrema el cumplimiento de normativas a buques y tripulaciones paraguayas no aplique la misma firmeza a la hora de autorizar actividades deportivas en pleno canal navegable.

El episodio del sábado deja una advertencia contundente: estuvimos literalmente al filo de una tragedia. Y cuando se trata de seguridad en ríos de gran porte y con alto tránsito comercial, la improvisación no puede tener lugar. Este tipo de hechos no puede repetirse.

1 COMENTARIO

  1. Lamentablemente siempre pasa lo mismo, los organizadores son unos irresponsables siempre se comprometen a poner todo lo necesario para el desarrollo del evento y terminan poniendo un kayak con un pibe menor de edad. Ademas hasta cuando las condiciones del tiempo no estan dadas, interponen caquier tipo de influencia para hacer los eventos. Siempre piensan que su funcion es cobrar la inscripcion y que la seguridad se la hagan otros. Deberian tener que responder ante la justicia por poner en peligro la vida y bienes de terceros indiscriminadamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti