viernes, julio 4, 2025
spot_img
ActualidadFuerza Aérea refuerza su capacidad operativa para enfrentar el...

Fuerza Aérea refuerza su capacidad operativa para enfrentar el crimen organizado y proteger el espacio aéreo

-

El General del Aire Julio Fullaondo, Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, fue entrevistado en el programa Magazine 360, donde destacó la importancia estratégica de la reciente incorporación de las aeronaves AT-29 Súper Tucano y de una inversión histórica en tecnología de vigilancia aérea. Según el alto mando militar, estas acciones están directamente orientadas a fortalecer la seguridad nacional y enfrentar el crimen organizado transnacional que opera en el espacio aéreo paraguayo.

“Es un logro muy importante para la Fuerza Aérea y para el país. Estas aeronaves nos permiten recuperar el control del espacio aéreo y dar una respuesta concreta al crimen organizado”, afirmó Fullaondo, subrayando que esta es la primera gran inversión aérea en defensa en los últimos 38 años.

Aviones de combate, radares y vigilancia inteligente

Durante la entrevista, el comandante explicó que además de las aeronaves Súper Tucano, se ha firmado en febrero de este año un contrato con una empresa de los Estados Unidos para la adquisición de un Centro de Mando y Control y un radar de largo alcance, cuya entrega está prevista en un plazo de 30 meses.

alternative text

Mientras tanto, Paraguay reactivará dos radares primarios de corto alcance de origen israelí —adquiridos en 2011 y actualmente en reparación— que serán instalados en puntos estratégicos del país. Estos sistemas permitirán operar de forma combinada con las nuevas aeronaves, con capacidad de detección, patrullaje e interceptación de vuelos clandestinos.

Impacto en la logística y el comercio

El fortalecimiento de la defensa aérea representa también un avance en términos de seguridad para las rutas logísticas y comerciales del país, especialmente en zonas de frontera donde las organizaciones criminales suelen operar. Con mayor presencia aérea y vigilancia tecnológica, se espera generar condiciones más seguras para el transporte legal de mercancías, tanto en rutas terrestres como en los corredores fluviales del Paraguay.

“El crimen organizado utiliza el espacio aéreo como vía de acceso, y nuestra obligación como institución es cerrarles el paso con inteligencia, tecnología y capacidad de respuesta”, indicó Fullaondo.

Un compromiso con la soberanía

Desde la Fuerza Aérea se reitera que esta inversión de más de USD 105 millones forma parte de un plan estratégico de largo plazo, impulsado por el Gobierno Nacional, que busca dotar a las Fuerzas Armadas de herramientas modernas y efectivas para proteger la soberanía nacional, enfrentar amenazas regionales y apoyar el desarrollo del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti