Las exportaciones paraguayas registraron un desempeño destacado durante septiembre de 2025, alcanzando USD 530 millones en productos enviados al exterior bajo Certificado de Origen, según datos oficiales de la Ventanilla Única de Exportación (VUE). En total, se exportaron 967.577 toneladas, consolidando el protagonismo de la industria nacional en los mercados internacionales.

El continente americano se mantuvo como principal destino de las manufacturas paraguayas, con un total superior a USD 420 millones y 838.582 toneladas enviadas. Dentro de este bloque, Brasil volvió a posicionarse como el mayor comprador, con más de USD 200 millones, seguido de Chile con más de USD 99 millones.
Otros destinos relevantes dentro del continente fueron Argentina, con importaciones por USD 50 millones; Estados Unidos, con casi USD 20 millones; Perú, con más de USD 19 millones; y Uruguay, con adquisiciones que superaron los USD 12 millones.
En cuanto al continente asiático, Taiwán y Israel se consolidaron como los principales socios comerciales, con compras por más de USD 13 millones y USD 18 millones, respectivamente. India también mostró un dinamismo sostenido, con más de USD 12 millones en importaciones de productos paraguayos.
Por su parte, Europa recibió en agosto manufacturas paraguayas por un total de USD 47 millones, equivalentes a 79.525 toneladas; mientras que África importó más de USD 8 millones y 8.670 toneladas. En tanto, Oceanía adquirió manufacturas nacionales por alrededor de USD 531 mil, reflejando la presencia de Paraguay en prácticamente todos los continentes.
El Certificado de Origen es un documento esencial que declara bajo juramento que la mercancía exportada cumple con las normas de origen establecidas, otorgando beneficios arancelarios en los países de destino y facilitando el aprovechamiento de los cupos de importación disponibles.
Con estos resultados, el comercio exterior paraguayo continúa mostrando signos de fortalecimiento y diversificación, reflejando la capacidad del país de insertarse con competitividad en los mercados globales.