En un operativo conjunto entre la Dirección General de Aduanas de Argentina y la Prefectura Naval Argentina (PNA), se logró secuestrar más de 400 kilos de cocaína ocultos dentro de un buque carguero atracado en el puerto de San Lorenzo, Santa Fé, Argentina. El hallazgo fue posible gracias al trabajo de inspección con el perro antinarcóticos “Cuero” y derivó en la detención de 20 tripulantes filipinos.

La ministra de Seguridad del vecino país, Patricia Bullrich, viajó este jueves a la ciudad santafesina para brindar detalles del caso. “Este es un barco que venía de Emiratos Árabes y se dirigía hacia Ámsterdam, pasando por Montevideo. La droga tenía destino de exportación y está valuada en seis millones de dólares”, expresó. Además, explicó que al llegar a Europa, ese valor se triplica, alcanzando los 20 millones de dólares en el mercado internacional.
La funcionaria aseguró que ya se trabaja para desmantelar la red narco internacional detrás de esta maniobra. “Queremos saber quiénes están detrás de esta organización”, afirmó durante la conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por el fiscal federal Claudio Kishimoto. También confirmó que la Unidad de Información Financiera (UIF) intervendrá en la investigación.
El buque involucrado, identificado como Ceci, navega bajo bandera de las Islas Marshall. Provenía de Dubái con una carga declarada de pellets de girasol y había realizado una parada en el Pontón Recalada, en aguas internacionales del Río de la Plata, antes de atracar en San Lorenzo. El destino final era Países Bajos.
Los paquetes de cocaína fueron encontrados en bolsos escondidos dentro de una heladera que contenía comida para la tripulación. Los bultos llevaban en bajorrelieve la imagen de una corona, presunta marca registrada del cartel involucrado.

Este operativo no solo constituye uno de los mayores decomisos del año en puertos argentinos, sino que también expone el nivel de sofisticación del narcotráfico que utiliza rutas comerciales internacionales para el transporte de estupefacientes.