La ciudad de Atyrá, reconocida oficialmente como la Capital Ecológica de Paraguay, celebra un nuevo aniversario reafirmando su compromiso con el medio ambiente, la cultura, el turismo y el bienestar de sus habitantes. En esta ocasión, el intendente Juan Ramón Martínez compartió su visión sobre los proyectos municipales, la participación ciudadana y las actividades recreativas que forman parte de la celebración.

Compromiso ecológico y desarrollo urbano
Martínez destacó que la capitalidad ecológica es un impulso para fortalecer buenas prácticas y renovar compromisos:
«Nos animamos a solicitar esta distinción porque creemos en nuestra ciudadanía y creemos que esto nos relanza la motivación de seguir llevando adelante prácticas que fortalezcan el orgullo de ser atireños. La conciencia ambiental es un ejercicio permanente y, a medida que uno se identifica con su comunidad, se siente interpelado a cuidar y mejorar su entorno.»
Actualmente, Atyrá cuenta con 16.000 habitantes, con casi el 25% de la población menor de 18 años, y más de 3.800 estudiantes. El intendente explicó que se trabaja en la mejora de espacios públicos, infraestructura urbana, seguridad, control ambiental y promoción turística, incluyendo la iluminación de calles, senderos peatonales, señalización, cámaras de vigilancia y monitoreo de calidad del aire y sonido.
Fomento del turismo y espacios de recreación
Atyrá cuenta con 30 posadas y alrededor de 500 camas disponibles, y se promueve una gastronomía local de calidad. La ciudad posee 14 hectáreas de espacios públicos, con planes de equipamiento y señalización para alcanzar estándares recomendados por la OMS.
Eventos familiares del aniversario
El intendente resaltó que las actividades de aniversario buscan fortalecer la educación cívica y la vida familiar, evitando el consumo masivo de alcohol y priorizando la seguridad:

Viernes 10: Pintata — 647 niños de educación inicial pintarán la avenida frente a la iglesia, expresando sus sueños como comunidad.
Sábado 11: Pedaleando a Tira — familias recorrerán la ciudad en bicicleta, organizada por Comfort House.
Domingo 12 (víspera del onomástico de don Feliciano Martínez):
Corrida a Tira 5K y 10K, con 300 corredores, en homenaje al héroe civil que influyó positivamente en la comunidad.
Festival Nacional de la Segunda Guerra Mundial, organizado por la familia armenteña.
Martínez enfatizó la seguridad y acompañamiento ciudadano: “La gente puede recorrer la ciudad tranquila, con seguridad garantizada por la Policía Nacional, bomberos y organismos de salud. Atyrá es la ciudad donde la gente saluda, conversa y disfruta, es una ciudad donde es una alegría vivir.”
Un modelo de desarrollo sostenible
Con su tradición artesanal, paisaje natural, infraestructura en desarrollo y población activa, Atyrá se consolida como modelo de desarrollo sostenible y turismo responsable, reafirmando su título de Capital Ecológica y celebrando un aniversario que impulsa el orgullo local, la participación ciudadana y la conciencia ambiental en todo Paraguay.