Objetivo es actualizar seis cartas náuticas de la región del Bajo Amazonas
Por el Primer Teniente (RM2-T) Augusto Rodrigues – Belém, PA
Del 17 de mayo al 6 de julio, el Centro de Hidrografia e Navegação do Norte (CHN-4) de la Marina de Brasil realizó un levantamiento hidrográfico en un tramo de 714 km² del río Amazonas, entre los municipios de Almeirim y Prainha, en la región del Bajo Amazonas, oeste de Pará. El objetivo es actualizar seis cartas náuticas, en cumplimiento del Plan de Trabajo de Hidrografía para 2023.
El levantamiento se realizó utilizando el Buque Hidrográfico Balizador (NB) “Tenente Castelo”. Con 37,51 metros de eslora, 8,83 m de “manga” (manga), 3,5 m de puntal (altura del casco, de quilla a cubierta) y 2,56 m de “calado” (medida de la parte sumergida), el buque está equipado con radar de navegación y dos ecosondas. La tripulación consta de 27 militares.
“El levantamiento es de suma importancia para la seguridad de la navegación, salvaguardando la vida humana y previniendo la contaminación del agua en la región, cuya población depende casi exclusivamente del modal fluvial para la locomoción y el abastecimiento comercial”, evalúa el Comandante de la NB “Teniente Castelo”, Capitán-Teniente Kássio Barbosa.
cartas náuticas
Las cartas náuticas son documentos cartográficos que resultan de levantamientos de áreas oceánicas, mares, bahías, ríos, canales, lagos, estanques o cualquier otro cuerpo de agua navegable y que tienen por objeto servir de base para la navegación.
Estos documentos proporcionan información sobre profundidades, peligros para la navegación (bancos, rocas sumergidas, cascos hundidos o cualquier otro obstáculo para la navegación), naturaleza del fondo, fondeaderos y áreas de fondeo, ayudas para la navegación (faros, faros, boyas, balizas, luces de alineación, radiobalizas), altitudes y puntos notables para los navegantes, contornos de costas e islas, elementos de marea, corrientes y magnetismo y otras indicaciones necesarias para una navegación segura.
Fuente: defesanet.com.br