En el marco de la conmemoración de su aniversario y de su Santa Patrona, la Virgen Stella Marys, la Armada Paraguaya recibió este viernes la primera de un total de 12 lanchas rápidas que forman parte del programa de cooperación «Resiliencia de seguridad fluvial» , implementado por el Comando Sur de los Estados Unidos.

El acto contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien destacó que la donación se enmarca dentro del fortalecimiento de las capacidades estratégicas de la Armada, institución clave en la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país en el ámbito naval.
«Esto forma parte de una donación de 12 lanchas que nosotros venimos trabajando con el gobierno americano.
Esta es la primera, van a llegar tres más a fin de año y otra partida el próximo año» , señaló el mandatario, al tiempo de remarcar que la seguridad y la defensa nacional son pilares fundamentales para el desarrollo del Paraguay.
Peña subrayó que los avances en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico son una muestra de que el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas es una prioridad de su gobierno.
Cooperación y modernización tecnológica
El comandante de la Armada Paraguaya, vicealmirante Lucio Benítez Escalante, detalló que junto con la lancha rápida también arribó un contenedor con equipos auxiliares, repuestos y herramientas para garantizar la operatividad de la embarcación.
«Con este acto evidenciamos la sólida y cada vez más afianzada relación entre nuestro país y los Estados Unidos, país con el cual compartimos principios, valores y objetivos comunes», afirmó el jefe naval.
En su discurso, Benítez anunció además la próxima inauguración del Centro de Mando y Control Unificado de la Prefectura General Naval, que permitirá optimizar los patrullajes fluviales mediante el uso de tecnología avanzada.
Igualmente, destacó que, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se está desarrollando una plataforma digital que agilizará todos los trámites administrativos de la institución, dotando de mayor eficiencia y transparencia a los servicios.
Compromiso con la soberanía y la producción nacional

El vicealmirante Benítez resaltó que la Armada Paraguaya no solo tiene el deber de custodiar los ríos y garantizar la seguridad en las aguas territoriales, sino también el de cooperar activamente en la lucha contra amenazas transnacionales como el crimen organizado, el narcotráfico y el contrabando.
En este sentido, reafirmó el compromiso de la institución en la protección de la producción e industria nacional, asegurando que se seguirá combatiendo con firmeza el contrabando en todas sus formas.
Una fecha de reafirmación institucional
La celebración del Día de la Armada Paraguaya no solo representó una jornada de homenaje y tradición, sino también un hito en el proceso de modernización y fortalecimiento de la fuerza naval. Con la llegada de estas nuevas embarcaciones y la implementación de tecnología avanzada, la Armada se posiciona con mayores recursos para cumplir su misión de resguardar la soberanía, la seguridad y el desarrollo del Paraguay.








