viernes, octubre 3, 2025
spot_img
ForosArgentina y Paraguay refuerzan el diálogo para potenciar la...

Argentina y Paraguay refuerzan el diálogo para potenciar la navegación en el Alto Paraná

-

Posadas, Misiones – Con el objetivo de fortalecer la integración y mejorar las condiciones de navegación en el río Alto Paraná, autoridades y referentes del sector privado de Argentina y Paraguay se reunieron en la ciudad de Posadas, Misiones, en el marco del Grupo Encarnación. El encuentro, que convocó a representantes de ambos países, reafirmó la importancia del diálogo permanente como herramienta clave para el desarrollo sostenible de la hidrovía.

Durante la reunión, el ingeniero Diego Azqueta, presidente de la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP) y miembro de la Comisión Directiva del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM), destacó el rol fundamental que cumplen estos espacios de trabajo binacional.

Necesitamos del diálogo entre Argentina y Paraguay para asegurar que las cargas puedan beneficiarse de todo lo que ofrece este gran río. La mayoría de las soluciones las impulsamos desde el sector privado, pero las autoridades son quienes deben garantizar al resto de la sociedad que el camino elegido contempla el cuidado del agua, del medio ambiente y el uso responsable del río”, señaló Azqueta en entrevista exclusiva con Paraguay Fluvial y Logística, a través de nuestra enviada especial Laura Britez.

El dirigente fluvial resaltó que la posibilidad de reunir periódicamente a las autoridades de ambos países permite acelerar procesos y encontrar soluciones que, hasta hace algunos años, parecían lejanas.

alternative text

No hay duda de que necesitamos encontrar más puntos de acuerdo. Para eso nos reunimos y dialogamos. Empezamos desde lugares distintos y vamos llegando a consensos sobre problemas que el río tenía y que, gracias a estas reuniones, ya ha dejado de tener. Cada encuentro es una oportunidad para dar nuevos pasos y seguir generando mejoras en la navegación”, subrayó.

El Grupo Encarnación se consolida así como un espacio de construcción conjunta, donde confluyen intereses públicos y privados para potenciar el desarrollo económico y logístico de la región, siempre con una mirada puesta en la sostenibilidad y la integración.

Cobertura especial: Laura Britez, desde Posadas, Misiones.

Redacción: Paraguay Fluvial y Logística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti