viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
ExportacionesExportaciones de origen animal alcanzan USD 2.255 millones al...

Exportaciones de origen animal alcanzan USD 2.255 millones al cierre de octubre, impulsadas por la carne bovina y porcina

-

Las exportaciones paraguayas de productos y subproductos de origen animal cerraron octubre con ingresos por 2.255 millones de dólares, lo que representa un incremento del 16% respecto al mismo periodo del año pasado, según el reporte actualizado del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

En total, fueron exportados 584 millones de kilos de productos cárnicos, incluyendo carnes y menudencias bovinas, porcinas y aviares.

Carne bovina: crecimiento sostenido y liderazgo en ingresos

El rubro bovino continúa siendo el pilar de las exportaciones cárnicas. Entre enero y octubre se enviaron al exterior 307 millones de kilos de carne bovina, por un valor de USD 1.795 millones.

alternative text

Estas cifras representan un aumento del 6,6% en volumen y un crecimiento del 26% en valores, consolidando la tendencia positiva del sector frente al año pasado.

Carne porcina: fuerte expansión del mercado

El segmento porcino mantuvo su ritmo ascendente, con exportaciones que alcanzaron 15,3 millones de kilos, generando USD 46,5 millones. Esto se traduce en un incremento del 55% en volumen y 68% en valores, destacando la creciente competitividad de Paraguay en este rubro.

El desempeño responde principalmente a la alta demanda de Taiwán, que absorbió el 86% de los envíos paraguayos. Le siguen Uruguay con un 7% y Brasil con un 6% de participación.

Carne aviar: desempeño negativo, pero con repunte en menudencias

A diferencia de los otros segmentos, la carne aviar continúa con números a la baja. Hasta octubre se exportaron 951.270 kilos, por un total de USD 744.081, lo que implica un retroceso del 35% en valores comparado con el año pasado.

Sin embargo, las menudencias aviares mostraron un comportamiento opuesto: crecieron casi 200% en volumen y generaron USD 1,78 millones, compensando parcialmente la caída de la carne.

Principales mercados de la carne bovina

En cuanto a destinos, Chile se mantiene como el principal mercado para la carne bovina paraguaya, con una participación del 31% del total exportado.

Le sigue:

Taiwán, con el 14%,

Estados Unidos, con el 11%,

Israel, que representa el 10% de los envíos.

Estos mercados continúan aportando estabilidad y previsibilidad al sector ganadero nacional.

Con un cierre positivo en los principales rubros y un notable dinamismo en la carne porcina, Paraguay consolida su posición como proveedor relevante en los mercados internacionales de proteína animal. El desafío persiste en el segmento aviar, que requiere estrategias para recuperar competitividad, aunque el crecimiento en menudencias abre una ventana de oportunidades.

Las perspectivas hacia fin de año se mantienen optimistas, con el sector cárnico bovino como principal motor de las exportaciones nacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIASDESTACADAS
Recomendadas para ti