El próximo 6 y 7 de octubre, en la Casa de la Integración CAF en Asunción, se celebrará el 2º Foro Fluvial Sudamericano, un espacio de diálogo, cooperación y acción que busca promover la gestión sostenible e integrada de los recursos hídricos y sistemas fluviales en América del Sur.

Organizado por el Instituto de Desarrollo Regional y co-organizado por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, este encuentro reunirá a autoridades, gremios, expertos y empresas para debatir y proponer soluciones sobre los desafíos que atraviesan las grandes cuencas de la región.
Un contexto histórico para Paraguay
La edición 2025 del Foro llega en un momento histórico para Paraguay, país que depende de sus ríos como verdaderas arterias de vida, comercio y conectividad. En medio de grandes desafíos derivados del cambio climático, la bajante de los ríos, la presión sobre los ecosistemas y la necesidad de infraestructura resiliente, el encuentro cobra aún mayor relevancia para consolidar una agenda regional de cooperación.
Ejes centrales
El Foro busca generar consensos y planes de acción en torno a cinco grandes objetivos:
Navegación fluvial sostenible, impulsando el transporte eficiente y responsable.
Cooperación regional, con acuerdos para la gestión conjunta de cuencas.

Desarrollo económico, fortaleciendo la infraestructura fluvial y el comercio.
Preservación ambiental, con programas de monitoreo y protección de la biodiversidad.
Políticas integradas, alineando estrategias nacionales con objetivos regionales.
Convocan y apoyan
La convocatoria cuenta con el respaldo de actores clave del sector:
Convocan: CAPECO, CAFYM, CATERPPA, COMIP y CPTCP.
Patrocinan: Jan De Nul, Dyosfer, TecPlata y la Cooperativa de Trabajos Portuarios Ltda. de San Martín.
Auspician: la Comunidad Andina y la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (ANTAQ) de Brasil.
Media Partners
El evento tendrá cobertura especializada a través de GlobalPorts y Paraguay Fluvial – PFL Media, que acercarán a la audiencia todos los detalles, entrevistas y análisis del encuentro.
Una cita clave para el futuro de los ríos
El 2º Foro Fluvial Sudamericano no solo busca dar respuesta a problemáticas inmediatas como la navegabilidad o la contaminación, sino también sentar bases sólidas para una gestión sostenible y coordinada a largo plazo de los sistemas fluviales sudamericanos, vitales para el desarrollo económico, social y ambiental de la región.