El Instituto Marítimo Español (IME), con más de 40 años de trayectoria en la formación integral de profesionales para el sector marítimo y logístico, desembarca en Paraguay con el objetivo de estrechar lazos con el mercado local y dar a conocer su amplia oferta académica.

El abogado Ezequiel Gill, actual embajador del IME en Paraguay, explicó en entrevista con los programas radiales Magazine 360 y Paraguay Fluvial en Radio Chaco Boreal AM 1330, que la institución ofrece una formación de nivel internacional que abarca todas las áreas vinculadas con la actividad naviera: desde derecho marítimo, seguros, mantenimiento, logística y comercio exterior, hasta gestión naviera, administración de flotas, recursos humanos y sostenibilidad ambiental.
“Lo que buscamos es acercar una propuesta académica integral, que complemente la sólida formación empírica que caracteriza al sector fluvial y portuario paraguayo, con herramientas de nivel internacional que permitan dar ese salto de calidad necesario para enfrentar los desafíos de los próximos 15 a 20 años”, subrayó Gill.
Una oferta formativa integral y flexible
El IME lanzó recientemente la convocatoria para una sesión informativa virtual, en la que presentará su portafolio de programas, con especial énfasis en el Máster en Shipping Business Administration and Logistics, que iniciará el próximo 21 de octubre.
La sesión está prevista para las 8:00 horas de Paraguay (13:00 horas de Madrid) y los interesados podrán elegir entre tres fechas tentativas: 30 de septiembre, 7 de octubre o 9 de octubre, inscribiéndose a través de los enlaces habilitados.
“Queremos que esta primera sesión sea un espacio de doble vía: no solo mostrar lo que el IME tiene para ofrecer, sino también recibir de los profesionales paraguayos sus necesidades, de modo a adaptar los programas a la realidad local. Incluso está en estudio un convenio con una universidad de gran prestigio en Paraguay, con la posibilidad de traer cursos presenciales y programas híbridos que combinen estancias en Madrid con formación en el país”, adelantó Gill.
Una institución con reconocimiento internacional

Fundado en 1984, el IME nació para cubrir un vacío de formación especializada en España y, con el tiempo, se convirtió en referente internacional, forjando alianzas con universidades e instituciones de prestigio y desarrollando incluso normativas de marina mercante para países europeos.
Hoy la institución tiene presencia activa en toda Latinoamérica, con embajadores en Argentina, Chile, Venezuela, y ahora también en Paraguay, reforzando así su compromiso con la región.
Además de su foco académico, el IME brinda asesorías regulatorias y trabaja en la actualización de estándares vinculados con tecnología, seguridad y medio ambiente, tres pilares clave para la navegación del futuro.
Invertir en formación: una apuesta con retorno
Gill compartió también su experiencia personal al cursar el máster en Derecho y Negocios Marítimos en Madrid:
“En 2012 tomé la decisión de invertir todos mis ahorros en esta formación. Fue un sacrificio, pero los retornos a mediano y largo plazo son incalculables. La formación da seguridad, confianza y permite que los negocios fluyan con mayor eficiencia. Ese es el valor agregado que queremos traer al mercado paraguayo”.
Inscripciones e información
Los interesados en participar de la sesión informativa pueden registrarse indicando su fecha preferida (30 de septiembre, 7 de octubre o 9 de octubre).
📧 ezequielgill@embajadores.ime.es
📧 info@ime.es
El encuentro será una oportunidad única para que profesionales vinculados al sector naviero, portuario, logístico, empresas auxiliares, instituciones públicas y privadas, así como estudiantes, conozcan de primera mano las oportunidades de formación que ofrece el IME y los beneficios de integrarse a una red internacional de conocimiento y desarrollo.